26.10.2020. De ahora en más, las intendentas e intendentes de la provincia de Buenos Aires que deseen contar con dinero destinado a la inversión en Seguridad para sus distritos deberán remitirse mediante nota al Jefe de Gabinete, Carlos Bianco, quien para tal decisión administrativa les extendió el modelo de trámite a seguir.
La medida se enmarca en los pedidos de las intendencias de aportes no reintegrable del “Fondo para el Fortalecimiento de la Seguridad Bonaerense”, que está integrado por recursos de Aportes No Reintegrables del Tesoro Nacional y fueron destinados a tal efecto.
Dicho fondo se destinará a la adquisición de equipamiento de seguridad integrado entre otros, por móviles policiales, camionetas, autos y motos; el mantenimiento que estos o los existentes requieran, herramientas tecnológicas y analítica aplicada, logística, chalecos antibalas, armamento, municiones y demás gastos operativos que demanden las fuerzas de seguridad de la provincia de Buenos Aires, no pudiendo en ningún caso destinarse a financiar gastos salariales.
Cabe recordar que la creación de dicho Fondo surgió desde la aprobación del Convenio de Cooperación y Asistencia Financiera suscripto entre la Jefatura de Gabinete nacional y la provincia de Buenos Aires, a través del cual el Estado Nacional se comprometió a otorgar a la Provincia, en calidad de aporte no reintegrable, diez mil millones de pesos ($ 10.000.000.000) a fin de ser destinados a la adquisición de equipamiento de seguridad y gastos operativos para las fuerzas de seguridad en los diferentes municipios bonaerenses.
ElConvenio en cuestión determinó que el veinticinco por ciento (25 %) del monto transferido por el Estado Nacional “será ejecutado por la Provincia para aplicarlo al fortalecimiento de la provincia de Buenos Aires y el setenta y cinco por ciento (75 %), distribuido en forma inmediata entre una serie de municipios”.
En una reciente Resolución conjunta, la Nro 3, que fue firmada por Bianco y el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, se estableció que los municipios deberán comprometerse a utilizar los recursos transferidos por la Provincia de acuerdo al siguiente porcentaje:
a. El ochenta por ciento (80 %) de los fondos deberán aplicarse a la adquisición de nuevos móviles policiales (camionetas, autos y motos), debiendo ser asignados al uso de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Sin perjuicio de ello, el veinte por ciento (20 %) de dicho monto podrá afectarse tanto para el mantenimiento de los móviles nuevos o existentes como para la adquisición de nuevos móviles destinados al sistema de protección ciudadana dependiente del municipio.
b. El veinte por ciento (20 %) restante se aplicará a la adquisición de otros equipamientos de seguridad tales como, chalecos antibala, cámaras de seguridad, tecnología y analítica aplicada, logística, punto seguro con botón antipánico, entre otros. Asimismo, dichos fondos podrán ser afectados a la adquisición de nuevos móviles destinados al sistema de protección ciudadana dependiente del municipio.
“En ningún caso podrán aplicarse los recursos transferidos en el marco del presente para financiar gastos en haberes, viáticos y movilidad”, se aclaró.
A su vez, se indicó que “los bienes a adquirir deberán ser inventariados patrimonialmente por cada Municipio y serán asignados en uso a la Policía de la Provincia de Buenos Aires mediante la suscripción, en los casos que corresponda, de Convenios de Comodato con el ministerio de Seguridad, y los gastos correspondientes al patentamiento correrán a cargo de los Municipios.