26.10.2020. Este martes 27 a partir de las 10, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de La Plata dará inicio al debate oral y público que investigará crímenes cometidos en territorio bonaerense durante la última dictadura cívico-militar que gobernó nuestro país desde el 24 de marzo de 1976 y hasta el 10 de diciembre de 1983.
Según se indicó, la investigación llega a juicio con 23 imputados, 429 víctimas y declararán más de 400 testigos. La primera audiencia se realizará de manera virtual y comenzará con la lectura de los requerimientos de elevación a juicio.
En el mencionado Tribunal se llevará adelante el juicio por los delitos de lesa humanidad cometidos en los Centros Clandestinos de Detención y Tortura conocidos como “Pozo de Banfield” y “Pozo de Quilmes”. Ambos casos unifican una serie de causas, la primera de ellas elevada a juicio hace ocho años.
Cabe señalar que tanto el de Banfield como el de Quilmes fueron dos de los Centros Clandestinos de Detención más grandes que funcionaron en la provincia de Buenos Aires durante la última dictadura.
Además, el TOC Nº 1 de La Plata determinará la responsabilidad de cuatro policías bonaerenses y de un civil por los delitos de privación ilegal de la libertad y aplicación de tormentos, hechos incluidos dentro de la categoría de crímenes de lesa humanidad, cometidos en el ex CCDyT “El Infierno” ubicado en Avellaneda.
Además de los señalados, se investigará la responsabilidad de los imputados en los delitos de homicidio calificado, abuso sexual con acceso carnal y sustracción, retención y ocultamiento de menores.
Para este juicio, el Tribunal Oral Federal N° 1 de La Plata estará conformado por Walter Venditti, Esteban Rodríguez Eggers y Ricardo Basilico, mientras que por el Ministerio Público Fiscal intervendrán Hernán Shapiro, Gonzalo Miranda y Juan Martín Nogueira.
Desde la subsecretaría de Derechos Humanos bonaerense aclararon que “la publicidad del debate estará garantizada a través de la transmisión en vivo por internet” a la que se podrá acceder a través de los siguientes sitios:
- Canal de YouTube de “Poder Judicial - Videoconferencias, Audio & Video”:
- Página Web del Centro de Información Judicial (CIJ): www.cij.gob.ar
- Canal de YouTube de La Retaguardia:
https://www.youtube.com/user/laretaguardia