Con el Delta, el Gobierno bonaerense pone en práctica la búsqueda de bienes de dominio público

Con el Delta, el Gobierno bonaerense pone en práctica la búsqueda de bienes de dominio público

28.10.2020. Con el conflicto de la toma de tierras de Guernica (Partido de Presidente Perón), el Gobierno bonaerense se vio obligado a tomar la iniciativa respecto a un ordenamiento de los bienes inmuebles que están en su poder. Para eso, creó un organismo integrado por varias dependencias ministeriales que será coordinado por la ministra de Gobierno, Teresa García.

Cuando llegamos a la gestión de la provincia, no teníamos ningún dato respecto a la titularidad de inmuebles o terrenos fiscales que le pertenecen al Estado bonaerense”, dijo hace pocas semanas el gobernador Axel Kicillof.

Precisamente, y en tono con esa decisión, Kicillof decidió crear, específicamente y dentro del ministerio conducido por García, el “Registro de Bienes de Dominio Público del Delta”.

El Registro en cuestión, tendrá por finalidad el relevamiento de las tierras del Delta pertenecientes al dominio público, factibles de inscripción y utilización.

“El relevamiento y registro de las tierras pertenecientes al dominio provincial y su estado, como medida interna de organización y exposición, favorecerá la correcta aplicación de políticas públicas en concordancia con las necesidades territoriales”, consideró Kicillof en el Decreto Nro 942 publicado en el Boletín Oficial.

Otro de los aspectos tenidos en cuenta por el Gobierno bonaerense es que “las islas del Delta de la provincia de Buenos Aires resultan de destacable valor, tanto desde el punto de vista de su estratégica ubicación geográfica, como por su fundamental aporte al ambiente”.

Cabe destacar que en dicha zona se encuentran humedales, cuya conservación y uso racional está comprometido en la Ley Nacional N° 23.919 (“Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas”).

 

Envíe su comentario
.