La Plata: los comerciantes están preocupados por la suspensión del Programa ATP

La Plata: los comerciantes están preocupados por la suspensión del Programa ATP

6.11.2020. La Federación Empresaria de La Plata (FELP) señaló su “profunda preocupación ante los anuncios de la suspensión del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP)”.

Según indicaron en la mencionada entidad, ante este tipo de anuncios “se visualiza un masivo cierre de Pymes comerciales, productivas y de servicios y su correlato irremediable de pérdida de fuentes laborales”.

En ese sentido, las autoridades de la FELP consideraron que la puesta en marcha de dicho Programa (según el Decreto 823/2020) junto a otras medidas “sirvió de auxilio para el pago de los salarios ante la irrupción de la Pandemia”.

Esta suspensión toma a los particulares en una situación sin salida: desfinanciados y sin posibilidades de tomar deuda” y, además, “para muchos es el doloroso fin de actividades”, expresaron.

Cabe destacar que, de acuerdo a lo expresado en la Decisión Administrativa del miércoles 28 de octubre de 2020, desde el 1° de noviembre quedó fuera del alcance de las ATP un vasto abanico de actividades, ya que los tres últimos meses de 2020, se expresa, solo recibirán esa asistencia las “actividades críticas”, que son: turismo, entretenimiento, cultura, deportes, venta de artículos regionales de cuero, talabartería y marroquinería, alquiler de equipos de transporte y algunos servicios ligados a la actividad aeronáutica.

Finalizar de este modo un año tan crítico y comenzar uno nuevo en estas circunstancias provocará un cierre de vacaciones masivo y un futuro inmediato incierto o directamente para muchos ese futuro no llegará”, sostuvieron Emiliano Pascual y Gustavo Celestre, secretario y presidente de l FELP, respectivamente.

A su vez, Pascual y Celestre vaticinaron que, de continuar esa medida, se producirá “un fin de año con la inevitable angustia en miles y miles de hogares y una ciudad que volverá ser de vidrieras cerradas, cuándo se prevé que demasiados vecinos no podrán salir de vacaciones, pero solo verán que sus calles comerciales tampoco estarán de fiesta”.

Ante este cuadro de situación, la FELP, junto a los centros comerciales y las cámaras sectoriales platenses, insistieron con el pedido de revisión de dichas medidas y así “intentar revertir entre todos la crisis que nos agobia”.

 

Envíe su comentario
.