El Gobierno bonaerense declaró la emergencia ambiental en la zona del Delta del Río Paraná

El Gobierno bonaerense declaró la emergencia ambiental en la zona del Delta del Río Paraná

3.12.2020. Mediante un decreto firmado por el gobernador Axel Kicillof, la administración provincial declaró este jueves la la emergencia ambiental en la zona del Delta del Río Paraná ubicada en la provincia de Buenos Aires, comprendida por los Partidos de San Nicolás, Ramallo, San Pedro, Baradero, Zárate, Campana, Escobar, Tigre, San Fernando, San Isidro y Vicente López, por el plazo de ciento ochenta días.

El decreto en cuestión también prohíbe la actividad de quema de pastizales y suspende toda autorización o permiso de quema de vegetación en la zona declarada en emergencia ambiental, por el mismo plazo previsto.

Entre otras tantas consideraciones, se señaló que en el marco del "Plan Integral Estratégico para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible en el Delta del Paraná" que fuera articulado y coordinado por la ex Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable (SAyDS) de la Nación en el año 2008, el Delta del Paraná “es un inmenso humedal y como tal, además de albergar una rica diversidad biológica, cumple múltiples y fundamentales funciones como la recarga y descarga de acuíferos, el control de inundaciones, la retención de sedimentos y nutrientes, la estabilización de costas, la protección contra la erosión, la regulación del clima y una extensa lista de bienes y servicios al hombre".

Otro de los fundamentos para tomar la medida fue que en los primeros meses de este año se han detectado numerosos focos de incendio irregulares en la zona del Delta del Paraná correspondiente a las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires; y que dichos incendios han generado “un impacto negativo sobre la integridad del ecosistema que se encuentra en la zona mencionada, poniendo en peligro no solo los principales recursos naturales sino también la calidad de vida y la salud de la población”.

 

Envíe su comentario
.