3.12.2020. Tras lamentar el hecho de no haber sido consultados a través de sus entidades representativas, los comerciantes de la ciudad de La Plata manifestaron su oposición al nuevo horario estival de los bancos -8 a 13 horas- dispuesto por el Gobierno bonaerense que entró en vigencia el lunes 1 de diciembre.
Al respecto, los representantes del sector señalaron que “el horario tradicional bancario (de 10 a 15 horas) tiene la virtud de acompañar buena parte del movimiento comercial”.
“Siendo una de las pocas actividades que quedan en el centro de la ciudad y los centros comerciales, lamentamos no haber sido consultados”, indicaron en un comunicado.
En tal sentido, la Federación Empresaria de La Plata (FELP) hizo propio “el sentir de los centros comerciales adheridos y comparte sus reclamos en medio de una crisis que nos alcanza a todos”.
“Ponemos a disposición de las autoridades correspondientes para sumar nuestras voces y experiencias diversas en pos de lograr los mejores ajustes funcionales y así, entre todos, lograr superar dificultades”, sostuvieron Emiliano Pascual y Gustavo Celestre, secretario y presidente de la FELP, respectivamente.
Seguidamente, los representantes de los centros de compras a cielo abierto destacaron que La Plata “es una ciudad universitaria y administrativa en gran medida, y que ambas actividades están recurriendo al teletrabajo, funcionando a distancia, con sus dependencias prácticamente cerradas, lo que ha disminuido de manera contundente la circulación de público por las arterias comerciales”.
“El adelantamiento del horario bancario, si bien obedece a una lógica estacional, debería tener en cuenta también la merma que le impone al contexto comercial en que se encuentran instalados”, agregaron Pascual y Celestre.
Pese a su disconformidad, los dirigentes reiteraron su “disposición al diálogo y nos ofrecemos para ser parte de futuros encuentros para exponer la opinión de un amplio sector formal del movimiento económico local, básicamente clientes y usuarios del sistema bancario que también ha elegido nuestras arterias para desarrollarse y crecer”.