El ministro Soria avanzó con fiscalas en el diálogo de la nueva Ley para el Ministerio Público
Soria, al encabezar la reunión.

El ministro Soria avanzó con fiscalas en el diálogo de la nueva Ley para el Ministerio Público

12.4.2021. Al finalizar el encuentro virtual entre el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Martín Soria, con fiscalas del área metropolitana y de diferentes provincias para avanzar en el texto de una nueva Ley para el Ministerio Público, hubo elogios mutuos.

“Agradezco a las fiscalas por su predisposición al diálogo y a la búsqueda de consensos; estoy seguro que ellas serán las protagonistas de la nueva ley del Ministerio Público Fiscal”, escribió el ministro en su cuenta oficial de la red social Twitter.

Por su parte, las funcionarias judiciales señalaron en un mensaje dirigido a Soria: "Nos ilusiona y esperanza esta apertura al diálogo para conseguir la mejor ley para el Ministerio Público".

Según se indicó, en el marco de una reunión semipresencial, las partes abordaron sobre la necesidad de incorporar la perspectiva de género en el Sistema de Justicia y el rediseño institucional del Ministerio Público Fiscal.

Durante la reunión virtual, Soria estuvo acompañado por el secretario de Justicia, Juan Martín Mena, y funcionarias judiciales.

En tal sentido, se señaló que las fiscalas expresaron una homogénea voluntad de acompañar la “mejor Ley posible” para transformar el Ministerio Público Fiscal, hicieron explícita su satisfacción por el "gesto político" de "haber sido prioridad y haber recibido rápida respuesta a nuestro pedido de audiencia. “No estamos acostumbradas a que sea así", indicaron.

"Es la primera vez que se inicia una gestión en Justicia con prioridad en agenda de género. No es poco como gesto político y lo tomamos como un compromiso", sostuvo Mariela Labozetta, titular de la UFEM (Unidad Fiscal de Violencia contra las Mujeres).

Participaron de manera presencial la mencionada Labozetta, Gabriela Baigún (Fiscala General), Laura Belloqui (Fiscala Nacional), Cintia Oberlander (Fiscala Nacional) y Mónica Cuñarro (Fiscala General), todas ellas de Capital Federal.

De forma remota, en tanto, participaron las fiscalas federales Ana Miriam Russo (Provincia de Buenos Aires), Indiana Garzón (Santiago del Estero); Virginia MiguelCarmona (La Rioja); María Hermida (Tierra del Fuego); Iara Silvestre (La Pampa); Cecilia McIntosh (Buenos Aires); Josefina Minatta (Entre Ríos) y Maria Schianni (Córdoba).

Cabe señalar que Soria recibió un documento con una serie de propuestas para enriquecer el proyecto de Ley de reforma del Ministerio Público Fiscal. Durante aproximadamente dos horas, el ministro y las fiscalas dialogaron sobre algunos de los temas que estructuran el debate judicial en la actualidad:

- La situación del Ministerio Público Fiscal (MPF) y las complejidades normativas que encorsetan su funcionamiento

- La necesidad de avanzar hacia la puesta en marcha del sistema acusatorio

- Las acciones positivas firmes que deben adoptar los Estados para asegurar la composición de género en el MPF

- Las asimetrías en la pirámide de cargos de mayor jerarquía

- La necesidad de garantizar la paridad de acceso en los cargos jerárquicos

- Descentralización e implementación regional de las Cámaras Gesell

En ese marco, la fiscala general Garzón afirmó: "Tenemos esperanza en avanzar en el proyecto de Ley porque luego será más factible desarrollar el sistema acusatorio, que depende más que nada de la voluntad política".

 

Envíe su comentario
.