Bianco, sobre la vacuna que se aplicó Macri en Miami: "Es la prepotencia de su riqueza"
Carlos Bianco.

Bianco, sobre la vacuna que se aplicó Macri en Miami: "Es la prepotencia de su riqueza"

11.5.2021. En el marco de la presentación del informe epidemiológico semanal sobre la situación del Coronavirus en la provincia de Buenos Aires, el Jefe de Gabinete, Carlos Bianco, al ser consultado sobre la decisión adoptada por el ex presidente de la Nación, Mauricio Macri, de vacunarse contra esa enfermedad en Miami (Estados Unidos), dijo que tal actitud es propia de la “prepotencia de su riqueza”.

“La actitud de Macri es la de los poderosos que se toman un avión para ir a vacunarse, actuó como lo hizo toda su vida”, agregó el funcionario bonaerense durante la conferencia de prensa de este martes.

No obstante, Bianco aclaró que la decisión adoptada por el ex presidente “no me merece ninguna opinión particular, pero es contradictorio lo que hizo porque había dicho que se vacunaría después que lo haga todo el personal de salud”.

Seguidamente, el Jefe de Gabinete sostuvo que lo realizado por Macri “es una chicana más, lo sorprendieron en off side, es como a los perros o a los chicos que los encuentran haciendo una macana y no saben qué hacer”.

“Macri siempre puso palos en la rueda, estuvo en contra de las vacunas, como (Patricia) Bullrich y Lilita Carrió”, expresó.

Ya en el terreno de la explicación de las Fases en que se encuentran los 135 municipios bonaerenses para mitigar el avance del Coronavirus, Bianco explicó que son 52 los que están en Fase 2; 60 en Fase 3 y 23 en Fase 4.

“Hubo seis distritos que estaban en Fase 3 y pasaron a la 2: Carlos Tejedor, Junín, La Costa, Tandil, San Miguel del Monte y Trenque Lauquen”, precisó el funcionario, para de inmediato aclarar que esa medida obedeció a la “mayor incidencia de casos bisemanal”. En esos distritos –como en todos los que estaban en Fase 2- se procederá a la suspensión temporal de las clases presenciales a partir del lunes próximo y hasta el 21 de mayo, tal como lo determinó el Decreto de Necesidad y Urgencia dispuesto por el Gobierno nacional y al cual adhirió el Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

Envíe su comentario
.