9.6.2021. En el marco de los actos de conmemoración de militares y civiles mártires de un levantamiento contra la dictadura militar que en 1956 encabezaba el general Pedro Eugenio Aramburu, el Partido Justicialista de La Plata dio claras muestras de unidad, lo que resultó un dato no menor si se tiene en cuenta que dentro de poco se llevarán a cabo elecciones y el armado de listas sigue siendo un enigma.
Como se sabe, la ciudad de La Plata es gobernada por Julio Garro (Juntos por el Cambio) y amplios sectores del peronismo coinciden en que sin unidad será difícil salir airosos en la contienda electoral que se avecina.
Los actos de este miércoles, llevados a cabo de manera presencial en el Cementerio –en donde se colocaron ofrendas florales en un panteón que recuerda a los fusilados por el Gobierno de Aramburu- y en la Plaza Islas Malvinas.
El 9 de junio de 1956, con el general Juan José Valle como referente, militares y civiles intentaron un levantamiento contra la dictadura militar y luego fueron fusilados.
Luego hubo un acto virtual que se hizo vía Zoom y por Facebook Live en el que participaron, entre otras tantas personas, el diputado provincial Guillermo Escudero, la presidenta del Consejo Federal de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz; el presidente del PJ La Plata, Luis Lugones, el vice partidario Ariel Archanco y los consejeros provinciales Gabriel Bruera y Ana Riquelme.
En ese encuentro virtual también se dieron cita autoridades partidarias, gremiales, concejales, militantes y referentes de distintos espacios del peronismo local.
Según lo indicado por voceros partidarios, “la voz de cada participante se centró en la necesidad de estrechar lazos en una unidad que devuelva el triunfo en La Plata al peronismo sobre el macrista Garro y la alianza local”.