Referente de la Seguridad Privada propuso conformar un bloque sindical estratégico en todo el país

Referente de la Seguridad Privada propuso conformar un bloque sindical estratégico en todo el país

24.6.2021. Tras cuestionar a los dirigentes antecesores que a pesar de haber sido desplazados continúan con la toma del gremio y de la obra social, el secretario general de la Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA), Leónidas Requelme, propuso la conformación de un bloque sindical estratégico en todo el país.

“Como sabemos, nuestra actividad vive una situación que ha desembocado en la crisis, la miseria y el desamparo de los trabajadores y trabajadoras de la seguridad privada en nuestro país”, señaló Requelme.

En virtud de ello, el secretario general de UPSRA hizo referencia al “desprecio de la ex conducción y de quienes manejan la obra social OSPSIP hacia los trabajadores del sector ha quedado de manifiesto”.

“No conforme con haber sido expulsada de la obra social a través de un decreto presidencial lapidario, la anterior conducción festeja la paupérrima paritaria firmada en las sombras, a espaldas de los verdaderos representantes de los trabajadores”, agregó el dirigente sindical.

En tal sentido, Requelme apuntó también a los “socios de toda la vida de la anterior gestión de UPSRA (cuyo máximo referente es Ángel García): los empresarios que se regodean en seguir explotando a nuestros compañeros”.

“El hecho de no haber convocado a la discusión salarial a la actual conducción de la UPSRA, legítimamente electa por los afiliados, enmascara las verdaderas intenciones de este tándem que pretende seguir incurriendo en la violación sistemática del Convenio Colectivo de Trabajo y de los derechos laborales más básicos”, sostuvo Requelme.

Seguidamente, el secretario general del gremio de la seguridad privada manifestó que le “causa repugnancia ver a algunos empresarios de seguridad, junto a los dirigentes corruptos que lamen sus botas a cambio de una dádiva; y aquellos clientes que por ahorrarse unos pesos contratan sus servicios de manera totalmente irregular, sin exigir la documentación correspondiente, siendo partícipes solidarios en esta aberración, condenando a nuestra gente a la desidia, el caos y hoy, lamentablemente, a la peste (en alusión a los contagios de Coronavirus)”.

“Sin plan de vacunación desde que comenzó la Pandemia de COVID-19, a pesar de ser considerados personal esencial, con empleadores que no brindan la mínima protección contra el virus a sus trabajadores, con salarios por debajo de la línea de la pobreza y un aumento insuficiente -en varios tramos que ya fue licuado hace tiempo por la inflación- y con una precarización laboral vergonzosa, no toleraremos más este atropello”, advirtió.

Ante ese pronóstico, Requelme propuso, como único camino posible para “recuperar la dignidad de nuestros compañeros y compañeras”, la “unidad sin mezquindades por parte de los dirigentes, quienes debemos estar a la altura de las circunstancias para cumplir con la responsabilidad que nos ha dado nuestra gente”.

“Activaremos todos los mecanismos para dar la discusión que el sector necesita, a través de la conformación de un bloque sindical estratégico en todo el país, a partir del cual generaremos las políticas que nos permitirán delinear un plan de lucha, que continuará hasta alcanzar el objetivo de volver a darle la dignidad que merecen todos y cada uno de los vigiladores y vigiladoras privadas de nuestro país”, concluyó Requelme.

Envíe su comentario
.