El Gobierno nacional destacó los diez ejes en políticas de mujeres, géneros y diversidad
Casa Rosada.

El Gobierno nacional destacó los diez ejes en políticas de mujeres, géneros y diversidad

30.6.2021. El Gobierno nacional dio a conocer, a modo de repaso, los ejes en políticas de mujeres, géneros y diversidad que impulsó en su momento y los está llevando adelante:

📌 Leyes de Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo Nº 27.610 y de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia Nº 27.611 (Llamada Ley de los 1.000 Días)

📌 Ley Micaela.

La Ley Micaela N° 27.499 establece la capacitación obligatoria en género, diversidad y violencias de género de las personas que se desempeñan en la función pública, en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación, en todas sus jerarquías, niveles y jurisdicciones.

 📌 Planes Nacionales de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022 y de Igualdad en la Diversidad 2021-2023.

Definen los lineamientos para diseñar, elaborar y monitorear políticas públicas de prevención, asistencia y protección de las violencias por motivos de género e intervención estratégica para superar las desigualdades estructurales de género.

📌 Fortalecimiento del Acceso a Derechos para Personas Travestis, Transexuales y Transgénero - Cupo Laboral Travesti Trans en el Estado Nacional.

-Tiene el objetivo de desarrollar un dispositivo específico de atención, acompañamiento y asistencia integral a travestis, transexuales y transgénero para garantizar el acceso efectivo a sus derechos fundamentales, entre ellos, la salud, el trabajo y la educación, asegurando el respeto de su identidad y expresión de género.

-Creación del Cupo Laboral para personas travestis, transexuales y transgénero en el Sector Público Nacional.

-Ley de Promoción del Acceso al Empleo Formal para Personas Travestis, Transexuales y Transgénero “Diana Sacayán-Lohana Berkins” que establece su inclusión laboral en al menos el 1% de los cargos en todo el Estado Nacional, y prevé incentivos para el sector privado.

📌 Programa Acompañar.

Creado por Decreto Nº 734/2020, es el primer programa nacional de abordaje integral de las violencias por motivos de género destinado a transformar las condiciones de vida de mujeres y LGBTI+ en situación de violencia de género a través del fortalecimiento de su independencia económica.

📌 Acuerdo Federal para una Argentina Unida contra las Violencias de Género.

Las 24 jurisdicciones se comprometieron a integrar el Consejo Federal para la prevención y el abordaje de femicidios, travesticidios y transfemicidios, adherir al Sistema Único de Registro de denuncias por violencia de género (URGE) y al Sistema Integrado de casos de violencia por motivos de género (SICVG), fortalecer las áreas de género en cada territorio, entre otras medidas.

📌 Política Integral de Acceso a la Justicia para personas en situación de violencia de género.

El Programa Acercar Derechos tiene el objetivo de garantizar el acceso a los derechos y a la justicia de las personas en situación de violencia de género a través del acompañamiento y asistencia de equipos de profesionales de la abogacía, la psicología y el trabajo social. 

📌 Política Integral de Cuidado.

Desarrollo de una política integral en materia de trabajo de cuidado. Entre sus principales acciones, se destaca la creación de la Mesa Interministerial de Políticas de Cuidado integrada por 14 ministerios y organismos del Estado, con el objetivo de diseñar una estrategia integral del Poder Ejecutivo Nacional que contribuya a la promoción de una organización social del cuidado más justa e igualitaria.

📌 Políticas de apoyo y fortalecimiento a organizaciones sociales y comunitarias.

Programas específicos para el fortalecimiento económico y el asesoramiento técnico de organizaciones sociales y comunitarias de todo el país que abordan, en sus comunidades específicas de intervención, temáticas de género y diversidad.

📌 Gabinete Nacional para la Transversalización de las Políticas de Género en la Administración Pública Nacional.

Tiene el objetivo de garantizar la incorporación de la perspectiva de género y diversidad en todas las políticas públicas del Estado Nacional

Envíe su comentario
.