28.7.2021. Una diputada nacional del espacio liderado por Elisa Carrió, la Coalición Cívica-ARI, mintió. Es decir, utilizó su cuenta de Twitter para dar una noticia falsa.
¿En qué consistió esa mentira?
Dijo que el juez federal con competencia electoral de la provincia de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla, estableció un rango etario de selección para desempeñarse como autoridades de mesa en los próximos comicios generales: las PASO del 12 de septiembre y las generales del 14 de noviembre.
La diputada nacional en cuestión pertenece al bloque de Juntos por el Cambio y se llama Mónica Frade, quien escribió: “El juez electoral, Ramos Padilla ya comenzó con su primer tropelía electoral, ya que limita hasta los 55 años la edad de quienes pueden ser autoridades de mesa”.
“Parece que él también define criterios científicos, encima con veleidades premonitorias. Disimule juez”, agregó la diputada opositora oriunda de Quilmes.
Esto motivó la respuesta del propio juez electoral para demostrar que los dichos de Frade eran falsos.
Y para eso dio a conocer un informe de la Secretaria Electoral bonaerense donde se evidencia que las medidas adoptadas para el presente año electoral no son nuevas.
En efecto, en el 2015, cuando el juzgado se encontraba a cargo de Laureano Durán, el parámetro se fijó en personas de entre 18 y 55 años.
Lo mismo ocurrió en las elecciones del 2017, cuando el juzgado se encontraba subrogado por el ahora consejero de la magistratura Juan Manuel Culotta, donde también se hizo recaer dicha selección en personas con un rango de edad de entre 18 y 55 años.
Y, por último, en el 2019, cuando estaba a cargo el juez Adolfo Ziulu, el parámetro fijado fue entre personas entre 22 y 60 años.
En esta oportunidad, el juez Alejo Ramos Padilla dispuso para el presente año electoral que las autoridades de mesa estén comprendidas entre 22 y 58 años.
Pero además, la indicación de acotar la edad al rango de entre 18 y 55 años para las autoridades de mesa fue sugerida por la Cámara Nacional Electoral para las 24 jurisdicciones nacionales en su acordada extraordinaria 62/2021. Y, en segundo término, el tribunal Electoral bonaerense amplió ese rango etario sugerido hasta los 58 años de edad.
“Resulta grave que se utilice información falsa de forma malintencionada, y que con ello se pretenda ensuciar el desarrollo de las elecciones”, señalaron voceros del juzgado encabezado por Ramos Padilla.