Se desbloqueó el paso de barcos en el Río de la Plata: pusieron a flote al buque que estaba varado

Se desbloqueó el paso de barcos en el Río de la Plata: pusieron a flote al buque que estaba varado

30.7.2021. Finalmente, con el trabajo de tres remolcadores, se logró poner a flote al enorme buque de bandera noruega Hoegh Esperanza, que se dirigía a Escobar, y estuvo varias horas inmovilizado en el Río de la Plata e impidió el paso de los demás barcos.

Como se recordará, el buque gasero de gran porte había quedado varado el jueves en el canal Punto Indio, en la zona del Codillo -zona importante para la navegación en el Río de la Plata- y bloqueó el paso de los demás barcos, lo cual podría complicar el comercio exterior.

Según se supo, el buque de bandera noruega Hoegh Esperanza estuvo varado dentro del canal Punta Indio a la altura del kilómetro 145 del Río de la Plata.

Al respecto, cabe indicar que Punta Indio es un canal artificial, dragado en el lecho del río y tiene una longitud de unos 120 km y nace al sur de la ciudad de Montevideo, en proximidades del punto denominado “Pontón Recalada”, un buque faro estacionario y punto de embarque de los prácticos que conducen a las embarcaciones hacia los puertos de La Plata, Dock Sud (Avellaneda), Buenos Aires, o los situados sobre las márgenes de los ríos Paraná y Uruguay.

El Hoegh Esperanza se dirigía a Escobar, donde se encuentra el regasificador Expedient. Dos remolcadores intentaron desbloquear el encallamiento, pero no tuvieron éxito y tuvo que ser reforzado con un tercero que llegó desde el Puerto La Plata.

La nave que lleva la bandera noruega iba a cargar gas metano, tiene casi 300 metros de eslora (largo) y 46 de manga (ancho). Había quedado varado el jueves por la noche a 32 kilómetros de la costa (Faro Punta Indio) y a 90 del Puerto de La Plata, por causas que aún se están investigando.

Por haberse tratado de un buque que transporta gas metano, Prefectura Naval Argentina (PNA) debió interrumpir toda la navegación en la zona para evitar cualquier riesgo de accidentes. Solamente se autorizó el paso de buques de menos de 7 metros de calado, mientras que ese canal permite la navegación de naves de hasta 11 metros.

Envíe su comentario
.