Apareció Julio Garro: se mostró con el ex esposo de María Eugenia Vidal y con el intendente de Lanús
Tagliaferro, Grindetti y Garro.

Apareció Julio Garro: se mostró con el ex esposo de María Eugenia Vidal y con el intendente de Lanús

31.1.2022. En el medio del avance de la investigación en la justicia federal que lo tiene como uno de sus protagonistas por ser parte integrante de la Mesa Judicial conocida como la “Gestapo antisindical”, el intendente de La Plata, Julio Garro, se mostró en una foto junto al ex esposo de la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal y al intendente de Lanús.

Efectivamente, a Garro se lo ve junto a Ramiro Tagliaferro (quien se separó de Vidal apenas ambos accedieron a sus cargos de intendente de Morón y de gobernadora, respectivamente) y el jefe comunal de Lanús, Néstor Grindetti.

Precisamente, fue Grindetti el encargado de la difusión del encuentro: “Nos reunimos con @rctagliaferro y @JulioGarro para analizar la realidad política y social del conurbano e intercambiar experiencias de gestión en temas sensibles como la seguridad, los efectos de la pandemia y la generación de trabajo genuino en nuestros municipios”, escribió en su cuenta de la red social Twitter.

Seguidamente, Grindetti señaló que “coincidimos en  la necesidad de trabajar en un proyecto común que interprete las necesidades de los bonaerenses con una mirada más amplia y profunda desde el territorio”.

En los últimos días, mientras avanza la investigación para determinar responsabilidades por la “Gestapo de Vidal”, el intendente Garro prácticamente había evitado la exposición pública.

Como se sabe, el entonces ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, en junio de 2017 durante una de las reuniones llevadas a cabo en la sede del Banco Provincia junto al intendente Garro; el senador platense Juan Pablo Allan; empresarios de la construcción y agentes de inteligencia dijo: “Creeme que si yo pudiera tener -y esto te lo voy a desmentir en cualquier parte- si yo pudiera tener una Gestapo, una fuerza de embestida, lo haría”. Eso fue en alusión a la persecución que ya estaba en marcha, mediante el supuesto armado de causas judiciales, de dirigentes sindicales.

Las consecuencias de esas expresiones y esas reuniones son las que ahora está investigando el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak.

Envíe su comentario
.