Tres Arroyos: Vecinas y vecinos construyeron una escuela y el Gobierno bonaerense la sumó al Estado
Sileoni y Kicillof.

Tres Arroyos: Vecinas y vecinos construyeron una escuela y el Gobierno bonaerense la sumó al Estado

5.7.2022. “Este es un hecho excepcional, con pocos precedentes en la Provincia, y tiene un valor muy especial porque reconoce la historia del compromiso, la lucha y la participación de toda una comunidad”.

De esa manera, se expresó el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, al oficializar el comienzo de la gestión estatal del Instituto Secundario de Claromecó, en el Partido de Tres Arroyos, junto al director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; y la secretaria general de Gobierno, Agustina Vila.

De acuerdo a lo indicado por el gobernador, “todo el pueblo ha pedido por la estatización de esta escuela, que nació con los aportes de la comunidad y el esfuerzo de los vecinos y vecinas que construyeron un edificio”.

“Concluimos este camino porque hubo una sociedad que no bajó los brazos y sostuvo la demanda hasta que el Estado cumpliera con su deber de garantizar una educación pública de calidad”, resaltó Kicillof.

Según se explicó, y con el objetivo de responder a una demanda histórica de la comunidad, la gestión estatal del establecimiento regirá a partir del 1° de agosto, cuando pasará a llamarse Escuela de Educación Secundaria N° 10. Con una matrícula de 217 alumnos y alumnas, se trata de la única institución de nivel secundario en la localidad de Claromecó.

En tanto, el intendente de Tres Arroyos, Carlos Sánchez, indicó que “detrás de esta escuela no hubo un empresario buscando hacer negocios, sino un grupo de gente muy humilde que empezó a construirla para que sus hijos no tuvieran que trasladarse 75 kilómetros”.

“Con esta estatización se brinda una respuesta a toda una comunidad que hizo un gran esfuerzo y que sostuvo a la escuela con mucho sacrificio”, dijo el intendente.

Cabe recordar que las gestiones para estatizar el instituto comenzaron en octubre de 2021 tras la visita del gobernador Kicillof. En ese momento presentó también las obras de pavimentación que facilitan el acceso a la escuela y recorrió el SUM, espacio que seguirá siendo administrado por la Asociación Cultural Educativa de Claromecó (ACEC) con fines educativos.

En ese sentido, el diputado Carlos Moreno destacó que “estas cosas suceden cuando las autoridades hacen miles de kilómetros para acercarse hasta el lugar y conocer las demandas de los vecinos y vecinas: los problemas se resuelven cuando se conocen”.

“Necesitamos que la sociedad se siga organizando y exija todos los días por lo que aún falta, porque ese es el camino para seguir conquistando derechos”, expresó Kicillof y remarcó: “Estamos aquí para cumplir nuestra tarea, que es darles una respuesta y hacer que los derechos de los y las bonaerenses sean una realidad”.

Por su parte, el director de la institución, Carlos Castro, sostuvo que “como comunidad educativa, agradecemos la gestión y la velocidad para resolver una demanda de los vecinos y vecinas de Claromecó”, para luego indicar que “al estar bajo la órbita estatal, podremos avanzar con muchos proyectos que hasta el momento nos resultaban imposibles”.

“Vamos a continuar trabajando para que esta escuela siga brillando porque eso merece nuestra comunidad”, concluyó Castro.

A su vez, Franco Álvarez, presidente del Centro de Estudiantes del Instituto, manifestó: “Estamos muy contentos porque se pudo cumplir con algo que la comunidad estuvo esperando durante mucho tiempo”, para de inmediato señalar que “se viene un cambio muy grande para el colegio, que va a impactar positivamente tanto en los estudiantes que estamos cursando hoy como en las generaciones que vienen”.

Envíe su comentario
.