8.7.2022. Este viernes, durante un acto en el que la tuvo como protagonista en El Calafate (provincia de Santa Cruz), la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, hizo un planteo concreto: es necesario un acuerdo con la oposición y el empresariado para lidiar con el problema de la “economía bimonetaria”.
Cuando en la previa se especulaba que podría haber una especie de nuevo embate a la política económica que lleva adelante el Gobierno encabezado por el presidente Alberto Fernández, la vice se mostró mucho más componedora.
Por lo que se pudo vislumbrar, el cese de hostilidades y enojos de Fernández de Kirchner es consecuencia de las últimas reuniones privadas que mantuvo con el presidente en la Quinta de Olivos luego de la renuncia del entonces ministro de Economía, Martín Guzmán, y su reemplazo por Silvina Batakis.
“Acá hay un pacto social para la supervivencia de los K, o la tumba”, le dijo a este portal un funcionario del Gobierno, para luego indicar que “en ese pacto también van a estar contemplados los integrantes de la CGT y de la Iglesia”.
Una muestra de que la vice bajó la tensión este viernes fue el enfoque de sus críticas: todo giró en torno a la gestión de Guzmán, al que además calificó de “ingrato” para con el presidente, quien siempre lo defendió ante todo tipo de embates.
“La Patria merece una discusión en serio de los problemas que tenemos los argentinos en un mundo donde todo tiende a agravarse”, escribió horas después del acto la vicepresidenta en su cuenta de la red social Twitter, para luego agregar: “Sin rencores, pero con muchas ideas y, fundamentalmente, con mucha esperanza de que podamos hacerlo, es que debemos auto convocarnos para la construcción de una Argentina en paz que presupone, además, una Argentina con paz social”.
Cabe destacar que desde hace varios meses que la administración Fernández está alejada de la vicepresidenta por cuestionamientos de esta última en varios aspectos, como ser los términos del acuerdo con el FMI, la falta de reservas, las erogaciones a las provincias y el dinero que se le destina a los movimientos sociales.
Cristina Fernández de Kirchner estuvo en El Calafate (“es mi lugar en el mundo”, aseguró) junto a la gobernadora santacruceña, Alicia Kirchner; y el ministro de Educación nacional, Jaime Perczyk, para participar de la inauguración del Cine Teatro Municipal.
En su esperado discurso, la vicepresidenta destacó una de las políticas económicas impulsadas por Alberto Fernández, como ser el Previaje, aunque evitó nombrar al ministro de Turismo, Matías Lammens, quien tiene una historia de roces con La Cámpora y siempre tomó distancia del kirchnerismo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Les dejo mi discurso completo en el acto de hoy en El Calafate.https://t.co/KcQqGCCCye
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) July 8, 2022