CABA: este miércoles debutó un nuevo protocolo para obtener la licencia de conducir

CABA: este miércoles debutó un nuevo protocolo para obtener la licencia de conducir

16.8.2022. El Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Horacio Rodríguez Larreta, confirmó que partir de este miércoles se puso en práctica un nuevo protocolo para la obtención de la licencia de conducir: a partir de mediados de octubre, el examen se va a rendir en la calle, enfrentando las situaciones reales que los conductores viven todos los días.

“Vamos a cambiar el examen para obtener la licencia de conducir de la categoría B1, que es la que habilita a manejar automóviles y que tienen la mayoría de los porteños”, manifestó Rodríguez Larreta.

En tal sentido, para justificar la iniciativa, el Jefe de Gobierno recordó que “antes solo se buscaba confirmar si la persona sabía manejar un auto. Por eso se hacía en una pista cerrada y aislada del tránsito”.

“Ahora, además de eso, queremos comprobar que pueden hacerlo en el tránsito, interactuando con peatones, colectivos, motos, ciclistas y otros autos”, agregó.

En tal sentido, el referente del Pro destacó que “para esto vamos a tomar las medidas de seguridad necesarias. Los autos con los que se van a tomar los exámenes van a ser de doble comando para que el evaluador pueda minimizar cualquier error y evitar riesgos”.

Con respecto a esto último, la diputada porteña del bloque libertario que además es vicepresidenta de la Comisión de Tránsito y Transporte, Rebeca Fleitas, dio a conocer que para llevar a cabo ese procedimiento, el Gobierno de CABA contrató los “Servicios de Alquiler de Vehículos Doble Comando de Keko S.A. por 109 millones de pesos anuales”.

Y, para que el trámite sea más sencillo, desde el Gobierno de CABA se precisó que el examen va a poder hacerse desde mediados de octubre en cualquiera de las 10 comunas habilitadas, conduciendo durante 15 minutos en las cuadras cercanas a la sede comunal.

Por otro lado, la validez del registro se podrá extender hasta 10 años para los conductores de 16 a 39 años; y a 6 años para los mayores de 40.

“Progresivamente con la edad, va a ir bajando el plazo de renovación ya que los estudios muestran que a medida que uno crece hay habilidades que se van perdiendo y que es necesario evaluar con mayor frecuencia”, expresó Rodríguez Larreta.

Seguidamente, la máxima autoridad de CABA señaló que “este es un paso más que damos para seguir consolidando a Buenos Aires como la ciudad con menor tasa de víctimas fatales por siniestros viales a nivel nacional”.

“Un resultado que alcanzamos gracias al diálogo, compromiso y apoyo constante de muchas organizaciones de la sociedad civil, principalmente de familiares de víctimas de siniestros de tránsito, que día a día trabajan junto a nosotros para mejorar la seguridad vial”, manifestó.

Por último, Rodríguez Larreta indicó que “nuestro compromiso es claro. Mientras haya una persona que pierda su vida y una familia sufriendo por un incidente evitable, nosotros vamos a seguir trabajando para mejorar la seguridad vial de manera integral, con planificación y objetivos concretos”.

Envíe su comentario
.