El Gobierno nacional aseguró que desde 2020 se crearon 67 mil puestos en la construcción

El Gobierno nacional aseguró que desde 2020 se crearon 67 mil puestos en la construcción

10.12.2022. Según un informe elaborado por la Dirección Nacional de Transparencia que  depende del ministerio de Obras Públicas que conduce Gabriel Katopodis, se aseguró que el sector de la construcción sumó 67.000 puestos de trabajo desde el año 2020.

Los detalles del documento fueron elaborados a partir de las cifras difundidas por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Según el informe en cuestión, al mes de agosto, había 443.121 puestos de trabajo registrados en el sector de la construcción.

Es así como desde enero de 2020 se sumaron 67.000 empleos más al sector, pese a que la obra pública se ubica por debajo del promedio regional respecto al Producto Bruto Interno (PBI), de acuerdo con informes de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

“La obra pública es una estrategia igualadora, que impacta en la vida de todas las personas que habitan el territorio argentino, y fortalece la activación económica, con una mirada federal”, destacó la directora nacional de Transparencia, Roxana Mazzola.

Al respecto, cabe recordar que el pico más bajo registrado del sector fue en julio de 2020 con 308.570 empleos debido al impacto de las restricciones sanitarias enmarcadas en la Pandemia del Coronavirus.

Los récords históricos de 458.433 y 458.147 empleos se registraron en junio de 2015 (durante el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner) y noviembre de 2017 (en la gestión de Mauricio Macri), respectivamente.

Por otro lado, desde el área que dirige Mazzola precisaron que la mayor parte de puestos se crearon fuera de las grandes jurisdicciones y especialmente en las regiones de cuyo y noreste.

En la comparación interanual, entre agosto de 2021 y agosto de 2022 hubo un aumento en los puestos del trabajo del 17,9%, según el Indec.

Envíe su comentario
.