14.12.2022. El Gobierno de la provincia de Buenos Aires realizó un llamado a reunión paritaria para trabajadores estatales y docentes de todo el territorio con el objetivo de cerrar la situación salarial correspondiente al año en curso: de acuerdo a lo indicado por voceros de la administración, el encuentro se realizará el martes 20 en la sede del ministerio de Trabajo ubicada en Avenida 7 entre 39 y 40 de la ciudad de La Plata.
En el mencionado ministerio, funcionarios y representantes del Gobierno que encabeza Axel Kicillof serán los encargados de recibir a las delegaciones de los distintos gremios.
El primer encuentro se llevará a cabo a las 10 del día mencionado con los titulares de los gremios de la administración pública, y a las 15 será el turno de los docentes, donde se discutirá sobre las bases del acuerdo que se selló en el mes de octubre.
Cabe recordar que el último aumento que Kicillof acordó para los sectores representó, a principio de diciembre, un incremento anual acumulado de casi el 90%. En tanto, en aquella oportunidad ya se había definido la reapertura de la negociación para el corriente mes.
Pese a esto, desde diferentes sindicatos ya venían solicitando que se apresure el inicio de la reunión, por lo que habían enviado un comunicado al ministerio a cargo de Walter Correa manifestando que “el objetivo es garantizar que los salarios de los estatales terminen al cierre del año por encima del proceso inflacionario y retomen el camino de la recuperación del poder adquisitivo”.
De esta manera, al escuchar el reclamo, y cumpliendo con la palabra de lo pactado hace dos meses atrás, el gobierno de Kicillof lanzó la convocatoria y se espera que se trate de un encuentro fortuito donde ambas partes puedan salir conformes con lo que se resuelva.
Sobre los aumentos salariales que se habían determinado en octubre y en noviembre, vale recordar que los mismos incluyeron 8 puntos porcentuales cada uno, y además se elevó el piso de incremento de diciembre en diversos porcentajes dependiendo del gremio.
De esta manera, se garantizó el 90% anual a todos los regímenes mencionado anteriormente.
Por otra parte, adicionalmente, los montos cobrados a partir de octubre en concepto de asignaciones familiares subieron un 50% en relación a los vigentes en septiembre.
Así, el sector docente y el estatal intentarán, en la próxima cita, renegociar un salario que deje satisfecho a los trabajadores, tal como lograron hacerlo gracias a la propuesta del gobernador la última vez que se habían sentado a conversar.
Por último, también vale mencionar que los estatales continúan expectantes a la decisión de la administración provincial respecto a la posibilidad de otorgar el asueto administrativo para los días 23 y 30 de este mes, tal como lo anunció el Gobierno nacional en la última semana. Sin embargo, aún no han trascendido las posibles definiciones que se puedan tomar. En tanto, el año pasado sí se había decretado asueto en las vísperas de Navidad y de Año Nuevo, y es por este antecedente por el cual los trabajadores continúan expectantes.