15.12.2022. En la ciudad bonaerense de Cañuelas, intendentas e intendentes del Frente de Todos de la provincia de Buenos Aires mantuvieron un encuentro para delinear el futuro político del oficialismo de cara a las elecciones generales de 2023.
Cabe destacar que este tipo de encuentros es habitual para las jefgas y jefes comunales peronistas, pero esta vez estuvo marcado por el reciente fallo condenatorio contra la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la causa Vialidad. Como se sabe, el Tribunal que la enjuició la condenó a seis años de prisión y a la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Tras conocer el fallo, Fernández de Kirchner dijo que en 2023 no iba a ser “candidata a nada”, declaración que movió los hilos del Frente de Todos y que obliga a replantear estrategias electorales, dado que en los últimos meses se había insistido con “Cristina Presidenta”.
Según se supo, en el encuentro de Cañuelas reflexionaron sobre el futuro electoral del Frente de Todos y también se repasó la situación socioeconómica de los distritos que conducen quienes estuvieron presentes.
Marisa Fassi, intendenta de dicha ciudad, fue la anfitriona de la reunión. También estuvo presente su esposo: el director ejecutivo de Vialidad Nacional y ex intendente, Gustavo Arrieta.
Desde el Partido Justicialista de la Provincia afirmaron que en el encuentro se analizaron estrategias electorales y las candidaturas que se presentarán en las distintas categorías.
La cumbre tiene un antecedente: la reunión de CFK con la “mesa chica” de Unidad Ciudadana en Ensenada.
Ante varios intendentes y su hijo y diputado nacional Máximo Kirchner, quien conduce el PJ bonaerense, la vicepresidenta pidió que asuman el liderazgo territorial, que “tomen el bastón de mariscal y que salgan a militar” por sus distritos.
En tal sentido, voceros partidarios adelantaron que los intendentes darán un “incondicional” respaldo a la vicepresidenta.