5.1.2023. El reconocido ex capitán del seleccionado argentino de rugby Los Pumas, Agustín Pichot, hizo una valiosa autocrítica de lo que es la “naturalización de la violencia” en dicho deporte, eje de varias controversias debido a los comportamientos agresivos en la vía pública de quienes lo practican.
Lo manifestado por el ex deportista devenido empresario cobran relevancia en estos momentos, dado que este último lunes comenzó el juicio oral y público contra los ocho rugbiers acusados de asesinar al joven Fernando Báez Sosa en enero del 2020 a la salida de un boliche de Villa Gesell, ciudad costera de la provincia de Buenos Aires.
Pichot jugó con la Selección Argentina cuatro Copas del Mundo y fue capitán en el Mundial de Francia 2007, donde el seleccionado argentino finalizó en el tercer puesto.
En una charla para el portal de noticias Infobae, el ex capitán habló sobre el machismo y la naturalización de la violencia en el mencionado deporte. Además, contó que le envió un mensaje al papá de Fernando, Silvino Báez Sosa.
"El rugby naturalizó muchas cosas que estaban mal. No son los valores. Naturalizamos que en un bautismo te caguen a trompadas, que te muerdan hasta que no te puedas sentar, a mí me pasó", detalló.
Seguidamente, amplió el tema: "Me mordieron la cola, un cachete, una persona de 130 kilos que tiene una mandíbula diferente, parece un dogo, no me pude sentar por cuatro días. Todo el bondi riéndose. Cero gracioso. Me cortaron todo el pelo, que yo amaba mi pelo, no tiene nada de gracioso, naturalizás".
Respecto a su rol de capitán en Los Pumas, aseguró que "tuvo muchas discusiones", y en relación a lo ocurrido en Villa Gesell en enero de 2020 dijo que "no está bien esto, mataron un chico, no está bien”.
“Lo primero que le pregunté a mi hija después de lo de Fernando fue «¿Qué pensás de los jugadores de rugby?». «Son unos patoteros, quilomberos, agresivos», respondió", precisó Pichot.
Así fue como el ex capitán de Los Pumas recordó que le habló al padre del chico de 18 años asesinado en la costa bonaerense: "Por eso le mandé un mensaje al papá de Fernando pidiéndole disculpas porque en definitiva yo había sido uno de los que había transmitido esa naturalización, de alguna forma".
Hay un salto cualitativo entre lo que plantea Pichot acá y un asesinato. Pero no deja de ser honesta su reflexión y valiosa porque lo dice él: el rugby naturalizó la violencia durante muchos años. pic.twitter.com/XqeCNZdr1B
— María Victoria Baratta (@decimononnica) January 5, 2023