La prepaga OMINT, imputada por no garantizar el acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo
Una de las sedes de OMINT.

La prepaga OMINT, imputada por no garantizar el acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo

7.2.2023. Luego de conocerse la noticia de que la empresa de medicina prepaga OMINTse habría negado a garantizar el acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) a una de sus pacientes, el ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense decidió imputar a dicha firma.

De acuerdo a lo indicado por voceros del Gobierno bonaerense, la compañía “incumplió con la Ley Nacional de Defensa del Consumidor N° 24.240 y la Ley Nacional Nº 27.610 de acceso a la IVE”.

Por ese motivo, “la Dirección Provincial de Defensa de los Derechos de las y los Consumidores y Usuarios acompañó en su reclamo a la persona gestante quien, finalmente, accedió al derecho al aborto por intermedio del sistema de salud público de la Provincia”, indicaron en el ministerio a cargo de Augusto Costa.

En ese marco, se destacó que la empresa “obstaculizó la práctica, demoró el trámite y la atención a la paciente, no brindó información clara y precisa, no garantizó el trato digno y equitativo e incumplió con las condiciones y modalidades de prestación del servicio de medicina prepaga contratado”.

De esta manera, se expuso que “habiendo realizado dentro del marco del procedimiento, traslados a la empresa de la denuncia efectuada y celebrado dos audiencias conciliatorias sin acuerdo, se procedió a imputar a la empresa de medicina prepaga OMINT de Servicios SA por presuntas infracciones a lo establecido por la Ley Nacional de Defensa del Consumidor, con el fin de garantizar los derechos de las y los consumidores”.

Cabe recordar que la Ley 27.610 es la que regula el acceso a la interrupción voluntaria y legal del embarazo, como así también a la atención post aborto de todas aquellas personas con capacidad de gestar. La misma es de carácter obligatorio en todo el territorio nacional y es para que todas las mujeres y ciudadanos con otras identidades de género tengan el derecho a someterse a un aborto si es que lo desean.

Al mismo tiempo, dicha normativa también garantiza el acceso a métodos anticonceptivos.

 

Envíe su comentario
.