10.2.2023. Hace unos días, el diputado bonaerense y ex intendente de Quilmes, Martiniano Molina (PRO en Juntos por el Cambio), fue protagonista de una situación que le mereció el reproche de la reconocida organización civil “Luchemos por la Vida”.
Molina, en su pretensión de dar un consejo superador, terminó envuelto en una cuestión que afecta a la vida e integridad de las personas que viajan en vehículos por no usar el cinturón de seguridad.
De acuerdo a la mencionada asociación, el referente del PRO se grabó para dar consejos en redes sociales para "no morir de amargura" con el mate, pero se arriesgó al no usar el cinturón de seguridad.
“En viaje a Olavarría, presumiblemente con fines proselitistas, no tenía puesto el cinturón de seguridad viajando en el asiento de atrás del vehículo. Y en el viaje de regreso, nuevamente viajó sin colocarse el cinturón, como puede verse en otra de sus historias de Instagram”, destacaron en la ONG que desde 1990 lucha para que no mueran más personas en siniestros de tránsito que son evitables.
Tras conocer el reproche que le realizó la organización, el diputado bonaerense reconoció su error y dijo que se ponía a disposición de la misma: “Cuando suban a un auto, lo primero que tienen que hacer es ponerse el cinturón de seguridad”, dijo en un video que subió a su cuenta de Twitter.
En ese sentido, desde “Luchemos por la Vida” recordaron que con respecto al cinturón de seguridad “hay una razón legal fundamental para su uso: la ley vigente en todo el territorio nacional obliga al uso de los cinturones a todos los ocupantes de un vehículo automotor, y los niños deben viajar ajustados por un Sistema de Retención Infantil (SRI)”.
“En Argentina, hay una inquietante cantidad de altos funcionarios, tanto nacionales como de diferentes provincias y municipios: ministros, legisladores y jefes de gobierno, que se creen impunes y privilegiados, exentos de tener que cumplir con la ley, y que no usan el cinturón de seguridad”, criticó la entidad.
Seguidamente y en ese sentido, indicó que “no solo ponen en riesgo sus vidas y las de los demás, sino que no honran sus cargos y constituyen modelos negativos para la sociedad”.
“Si bien todos tenemos la obligación de respetar las normas de tránsito, resulta imprescindible que las autoridades sean ejemplares en esto ya que son ellos quienes gobiernan, en muchos casos legislan, y en otros fiscalizan las calles para asegurar el cumplimiento de las leyes y sancionar a los transgresores. Ante conductas en contra de la Seguridad Vial como ésta, deberían ser sancionadas con el máximo rigor”, expresó la ONG.
Cabe señalar que además de que su uso es obligatorio por ley, la efectividad de los cinturones como medio eficaz para salvar vidas en caso de sufrir un siniestro vial es una verdad científicamente demostrada. El cinturón de seguridad impide golpearse o ser despedido del vehículo, hacia una muerte casi segura. En la ciudad, aún a poca velocidad, también evita la muerte o lesiones graves. Pero irracionalmente algunas personas se niegan a aceptar esta realidad por múltiples razones con las que intentan justificar que siguen arriesgando sus vidas innecesariamente, por el simple capricho de no hacer un “click”, y protegerse mucho más, no sólo a ellos, sino también a los demás.
Con respecto al video viralizado las últimas horas: pic.twitter.com/FjF1MYotv2
— Martiniano Molina (@YoSoyMartiniano) February 9, 2023