11.2.2023. En los últimos días avanzó en varias zonas de la ciudad de La Plata la recorrida de uno de los dirigentes del peronismo enrolados en el kirchnerismo que busca terciar en las discusiones de cara a definir las candidaturas a la intendencia en este 2023.
Como se sabe, la capital bonaerense no está exenta de las disputas internas tanto del oficialismo (Juntos por el Cambio) como de la oposición, en donde el Frente de Todos aparece como el sector más fuerte en lo que a disputa de poder se refiere.
“En Altos de San Lorenzo caminamos y conversamos con los vecinos y vecinas. Escuchamos cuáles son los principales reclamos del barrio: nueva luminaria, recolección de residuos cerca y jardines maternales en condiciones”, contó este sábado Gastón Castagneto, quien junto a un grupo de dirigentes y militantes de su espacio viene recorriendo varios rincones de la ciudad.
Como se sabe, La Plata es gobernada desde diciembre de 2015 por el referente del PRO, Julio Garro, quien -a decir de funcionarios y colaboradores- este año irá por un nuevo mandato.
“Sabemos que la única forma de cambiar esta realidad es con una gestión municipal que todos los días trabaje por los 772.618 habitantes del Partido de La Plata”, continuó Castagneto, quien supo ser concejal durante el período 2015-2019 y actualmente se desempeña como director del Sistema de Alimentación Escolar (SAE) dependiente del ministerio de Desarrollo de la Comunidad que conduce Andrés Larroque.
Además de su rol como funcionario bonaerense, Castagneto es presidente de KOLINA Provincia de Buenos Aires, un partido que forma parte del Frente de Todos. En sus últimas recorridas introdujo un concepto para marcar su impronta electoral: “Es la hora de los barrios”.
KOLINA (Corriente de Liberación Nacional, pero con K en Corriente por su afinidad con el kirchnerismo) a nivel nacional es conducido por su padre, Carlos Castagneto, actual jefe de la Administración Nacional de Ingresos Públicos (AFIP).
Tal como lo señaló este portal hace unas semanas, las discusiones y pujas internas en el Frente de Todos están a la hora del día, situaciones que vaticinan una ardua tarea al momento de determinar el método de elección de quién encabezará la lista de candidaturas a la intendencia platense.
Este año, la ciudad de La Plata (Octava Sección Electoral) renueva las tres bancas en el Senado de la provincia de Buenos Aires (dos están en manos de Juntos, Florencia Barcia y Juan Pablo Allan y la restante en el Frente de Todos, Omar Plaini). Además, renueva doce bancas en el Concejo Deliberante y cinco en el Consejo Escolar.
De acuerdo a los trascendidos, además del mencionado Castagneto, aparecen en la lista de aspirantes a la intendencia la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz; y la presidenta del Instituto Cultural bonaerense, Florencia Saintout, quienes reeditarían la interna de 2019.
Sin embargo, todo indica que no serán las únicas mujeres en la contienda interna, dado que en los últimos meses se sumó con campaña de instalación en la vía pública -con panfletos y cartelería mediante- la concejala Paula Lambertini, funcionaria además de una dependencia de la ANSES en La Plata.
Y por si eso fuera poco, cobró fuerza la idea de que el ex intendente (1991-2007) y actual ministro de Justicia bonaerense, Julio Alak, sea parte de los debates: este sábado, encabezó una mateada en la localidad de Arturo Seguí, al estilo de lo que habitualmente hace su jefe, el gobernador Axel Kicillof: un indicio de lo que puede ser una posible candidatura.
Pero también se suman otro dirigente: el concejalGuillermo Escudero, quien basa su campaña en una agenda ecológica.
En Altos de San Lorenzo caminamos y conversamos con los vecinos y vecinas. Escuchamos cuáles son los principales reclamos del barrio: nueva luminaria, recolección de residuos cerca y jardines maternales en condiciones. pic.twitter.com/dRZyyiw7Mc
— Gastón Castagneto (@CastagnetoG) February 11, 2023