12.2.2023. Julio Alak gobernó la ciudad de La Plata desde diciembre de 1991 hasta diciembre de 2007, cuando dejó el municipio en manos de otro peronista, Pablo Bruera, quien estuvo hasta el mismo mes pero de 2015 para traspasar el mando a un opositor, Julio Garro (Juntos por el Cambio), actual jefe comunal que dio claros indicios de que este año irá por su segunda reelección.
Mucho se ha dicho de las candidaturas del Frente de Todos en la ciudad de La Plata, especialmente en la correspondiente a la Intendencia. Como este portal viene señalando, figuras no le faltan: la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; y quienes asoman sus aspiraciones que cuentan con una banca en el Concejo Deliberante: Guillermo Escudero, Paula Lambertini (con cargo también en la regional de ANSES en La Plata) y Guillermo Cara.
Y también se ha dicho que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof -otro que va por su reelección- le pidió a su ministro de Justicia y Derechos Humanos, es decir, el mencionado Alak, que oficie de componedor o mediador de quienes tienen aspiraciones electorales y mantienen tensiones internas propias de cada contienda electoral.
El ex intendente platense, viejo conocedor de los tiempos políticos de la ciudad capital de la provincia, aprovechó el desconcierto en que se encuentra el Frente de Todos y prácticamente logró torcer el pedido de Kicillof en una instancia casi personal: retornar a la pelea por el municipio.
Precisamente, bajo la fachada de las actividades que habitualmente realiza el gobernador como lo son las “mateadas al aire libre”, Alak logró convocar este último sábado a un para nada despreciable vecindario e históricos dirigentes y militantes que supieron acompañarlo en su gestión comunal.
La cita fue en la plaza de la Vieja Estación ubicada en la localidad de Arturo Seguí, en el noroeste de la ciudad. La consigna fue llevar mate y reposera para disfrutar de una mateada.
Y allí llegó Alak junto a sus acompañantes: la diputada bonaerense Lucía Iañez; la funcionaria de su ministerio; Ana Laura Ramos; su ex secretario de Gobierno municipal, Jorge Lescano Gorordo; el ex diputado provincial Alberto Delgado y el ex concejal Norberto Gómez.
“Convocamos a la unidad, organización y movilización del peronismo platense para acompañar la reelección del gobernador Kicillof. Debemos contribuir a jerarquizar la Capital de la provincia y mejorar la calidad de vida de todas y todos los vecinos”, escribió el ex intendente en su cuenta de Twitter, texto que acompañó con imágenes del acto en Arturo Seguí y la canción de Ciro y Los Persas cuyo estribillo es más que una señal: “Qué placer verte otra vez”. A buen entendedor, pocas palabras.
Convocamos a la unidad, organización y movilización del Peronismo platense para acompañar la reelección del gobernador @Kicillofok
— Julio Alak (@Julio_Alak) February 12, 2023
Debemos contribuir a jerarquizar la Capital de la provincia y mejorar la calidad de vida de todas y todos los vecinos.
A ❤️ A pic.twitter.com/sBhQKs8Lx0