Caso Emilia Uscamayta Curi: un diputado bonaerense, molesto por la demora de inicio del juicio oral
Juan Malpeli.

Caso Emilia Uscamayta Curi: un diputado bonaerense, molesto por la demora de inicio del juicio oral

14.2.2023. La función que llevo a cabo como veedor es la de controlar que el proceso sea transparente, garantizándose el acceso a la justicia, la participación y el debido proceso respecto de los familiares de Emilia, quienes como víctimas indirectas se encuentran interviniendo en el proceso en carácter departiculares damnificados”.

De esa manera, se expresó el diputado bonaerense oriundo de La Plata, Juan Malpeli (Frente de Todos), en la nota que este martes le hizo llegar al Tribunal Oral Criminal Nº 3 que debe determinar las responsabilidades de quienes están implicados en la muerte de la estudiante de periodismo Emilia Uscamayta Curi.

Malpeli es presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, y como tal es veedor en la causa mencionada. En la nota enviada al juzgado, manifestó su “inquietud por la postergación indefinida de la realización del debate oral, donde se dilucidarán las responsabilidades penales correspondientes con el deceso de Emilia Uscamayta Curi, lo que afecta el derecho de los familiares, particulares damnificados de autos, de obtener un pronunciamiento judicial en tiempo razonable, de conformidad con lo dispuesto por el art 2 inc. a) de la Ley 15232”.

Por otra parte y en consonancia con lo ya manifestado por la asistencia letrada de Edgar Uscamayta Curi, le hago saber mi profunda preocupación en relación a la pérdida de la objetividad que exige el art. 86 de la Ley 14442, por parte de la señora Agente Fiscal de Juicio, Graciela Rivero, lo que ha quedado de manifiesto durante las audiencias preliminares de los días 17 y 18 de octubre del año 2022”, agregó el legislador bonaerense. La familia de la joven fallecida reclamó este martes que la fiscal sea apartada de la investigación.

Como se recordará, el 1° de enero de 2016 se llevó adelante una fiesta ilegal en una quinta ubicada en la localidad de Melchor Romero, en La Plata. Un evento masivo organizado por empresarios de la noche que no contaba con ninguna medida de seguridad y que, pese a las denuncias realizadas por vecinos del lugar, se realizó igual bajo la irresponsabilidad del municipio platense al frente del intendente Julio Garro.

Después de casi 7 años de la muerte de Emilia, el 25 de octubre del 2022 se iba a iniciar el debate, pero “debido a irregularidades particularmente las propias de la Agente Fiscal, la Dra. Graciela Rivero, solicitamos una nueva fecha”, sostuvieron los familiares.

Rivero, fiscal de la Unidad Funcional de Juicio Nº1 de La Plata, desconocía el caso pese al tiempo transcurrido con la causa en sus manos y pese a los reiterados pedidos de los abogados patrocinantes, nunca accedió a reunirse con la familia.

Los organizadores de la fiesta clandestina en la que Uscamayta Curi perdió la vida son: Raúl “El Peque” García, Gastón Haramboure, Santiago Piedrabuena, Carlos Bellone y los funcionarios públicos del intendente Garro implicados: el ex policía Daniel Piqué, Juan Manuel Martínez Garmendia (actual concejal de Juntos por el Cambio), el policía Sebastián Martínez Pass y Roberto Di Grazia, el entonces director de Control Ciudadano.

 

Envíe su comentario
.