14.2.2023. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este martes la inflación correspondiente al mes de enero 2023: fue del 6%y, según dicho organismo, el acumulado de los últimos doce meses alcanzó el 98,8 por ciento.
De acuerdo a los datos publicados en su extenso informe, el rubro que más aumentó fue “Recreación y Cultura” con un avance del 9%. En ese orden, también subieron fuerte los dos segmentos vinculados a los precios regulados: “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” y “Comunicaciones” registraron una suba del 8% en ambos casos.
La categoría “Alimentos y bebidas no alcohólicas” registró un alza de 6,8%, por encima de la inflación promedio.
Cabe recordar queen diciembre de 2022 la inflación fue 5,1%, es decir que la actual es 0,9 superior. En noviembre había sido de 4,9 por ciento.
Ante la escalada de precios, hace muy pocos días el Gobierno relanzó el programa Precios Justos que incluyó casi 50.000 productos de 15 rubros diferentes con un sendero de subas de 3,2% mensual hasta el 30 de junio.
A pesar que desde el Gobierno aseguran que el acuerdo con las empresas y los supermercados se cumple, hay muchos rubros y canales de comercialización –supermercados más chicos, autoservicios, almacenes– que no están alcanzados por el acuerdo de aumentos mensuales prefijados.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) February 14, 2023
Los precios al consumidor (#IPC) subieron 6% en enero de 2023 respecto de diciembre y 98,8% interanual https://t.co/s2yeuD9P77 pic.twitter.com/D2iA2fKAlM