Con el programa MejorAr Tu Hogar, 14 intendencias bonaerenses del Frente de Todos tendrán más plata
Fernández, Tolosa Paz y Mussi.

Con el programa MejorAr Tu Hogar, 14 intendencias bonaerenses del Frente de Todos tendrán más plata

17.2.2023. La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, benefició a14 Intendencias del Conurbano bonaerense enroladas en el Frente de Todos con la entrega de fondos que en este año electoral son más que bienvenidos, contra apenas una perteneciente a Juntos por el Cambio.

Lo que hizo la ministra -en un acto que se realizó este último jueves en Casa Rosada- fue presentar otro plan social: el programa MejorAr Tu Hogarcon el que firmó convenios con 15 municipios bonaerenses para mejorar las condiciones de habitabilidad en las viviendas de los sectores más postergados.

Al encuentro con Tolosa Paz asistieron intendentas e intendentes del Frente de Todos, principales exponentes del beneficio otorgado por el Gobierno nacional: Juan José Mussi (Berazategui), Alejandro Granados (Ezeiza), Andrés Watson (Florencio Varela), Juan Zabaleta (Hurlingham), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Mario Ishii (José C. Paz), Noelia Correa (Malvinas Argentinas), Mariel Fernández (Moreno), Juan Andreotti (San Fernando), Julio Zamora (Tigre), y un solo representante de Juntos por el Cambio: el secretario de Gobierno de San Miguel, Juan Francisco Nigro. También hizo lo propio el diputado bonaerense e intendente de Almirante Brown con pedido de licencia, Mariano Cascallares.

Quienes se ausentaron fueronFernando Gray (Esteban Echeverría), Karina Menéndez (Merlo) yMayra Mendoza (Quilmes).

En concreto, la ministra presentó ante las autoridades municipales el programa en cuestión, y ponderó el acuerdo de 10 millones de dólares con el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA) para la instrumentación del mismo.

El acuerdo en cuestión significa que el dinero no proviene del ministerio de Desarrollo Social sino del banco de desarrollo subregional conformado por Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, con sede en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) con el propósito de colaborar con la integración de los países miembros a través del financiamiento de proyectos de dimensión mediana y pequeña.

De acuerdo a lo explicado por funcionarios que trabajan junto a Tolosa Paz, el programa fue elaborado en el año 2020, durante la gestión de Daniel Arroyo al frente de Desarrollo Social.

En ese aspecto, Desarrollo Social se encargará de brindar el apoyo técnico a los municipios, verificar que se cumplan los criterios de elegibilidad de los hogares que serán beneficiados, evaluar y aprobar los proyectos de mejoras en las viviendas, y realiza el monitoreo, la licitación y la auditoría de la ejecución general.

Por su parte, las intendencias se encargarán a través de la Unidad Municipal de Ejecución de pre identificar los hogares, del diseño de obras, del relevamiento y acompañamiento de hogares, y la verificación del avance de las obras.

Además, la implementación del programa se realizará acordando criterios de actuación para priorizar casos urgentes con la Agencia Nacional de Discapacidad y con el Instituto nacional del cáncer.

En cuanto a las características edilicias de las mejoras se informó que se utilizarán materiales que garanticen la habitabilidad y seguridad de los espacios, se trabajará con perspectiva de diseño universal para que los espacios sean accesibles de acuerdo a las necesidades de las familias, y se promoverá el uso de materiales de bajo impacto para reducir la demanda energética y cuidar los recursos naturales.

Envíe su comentario
.