21.2.2023. Evidentemente, la agrupación La Cámpora que conduce el diputado nacional Máximo Kirchner utiliza la historia para convertirla en un hecho partidario y esta vez quedó en evidencia: está organizando una marcha contra la “proscripción” de la vicepresidenta de la Nación y madre del mencionado legislador, Cristina Fernández de Kirchner, justo para el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, motivo por el cual la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo pidió que cambien de fecha.
Efectivamente, La Cámpora pretende realizar el acto de “clamor” para que la vicepresidenta acepte ser candidata a la presidencia en las elecciones generales de este año, pese a la supuesta “proscripción” que le impediría serlo: nada más alejado de la realidad pues no hay sentencia judicial en ese sentido.
Y para llevar a cabo tal cometido, la mencionada agrupación comandada por Máximo Kirchner pretende realizarla el 24 de marzo, fecha coincidente con el feriado por el Día de la Memoria que recuerda el golpe de Estado de 1976 que luego daría inicio a la etapa más trágica de la historia argentina, con miles de muertes y desapariciones.
Tras tomar estado público la idea de La Cámpora de hacer coincidir el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia con la marcha contra la “proscripción” contra CFK, desde la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo fueron contundentes con una frase: “No podemos mezclar”.
Precisamente, la presidenta de la entidad, Estela de Carlotto (una dirigente afín al kirchnerismo) descartó que la marcha se realice ese día porque se trata de una jornada de conmemoración de un acontecimiento histórico que no tiene nada que ver con el presente político de la ex presidenta.
“Yo creo que Cristina el 24 no va a hacer esa manifestación porque es exclusivamente el recordatorio de un golpe de Estado, de la desaparición de 30 mil personas y de 500 bebés nacidos en cautivero”, afirmó durante una entrevista radial que le realizóFM La Patriada.
Seguidamente, la presidenta de Abuelas expresó que “ese día va a ser para la memoria, la verdad y la justicia. Este otro tema seguramente lo abordarán el día anterior o posterior al 24, porque no lo podemos mezclar con un tema netamente político actual. El recuerdo es de lo que pasó el 24 de marzo del ‘76″.