Elecciones 2023: prevén mayor participación ciudadana, casi similar a 2019, antes de la Pandemia

Elecciones 2023: prevén mayor participación ciudadana, casi similar a 2019, antes de la Pandemia

27.2.2023. El jefe de la Dirección Nacional Electoral (DINE) de nuestro país, Marcos Schiavi, dijo que para las elecciones generales de este año se prevé una mayor participación que en los comicios de 2021, principalmente, por el cambio de situación en cuanto a la Pandemia de COVID-19, la enfermedad que provoca el coronavirus SARS-CoV2.

Estamos de cara a un proceso electoral más parecido al del 2019 que al del 2021, en términos de la cuestión de la Pandemia”, explicó Schiavi. Cabe señalar que en marzo de 2020, producto de la situación mundial por los masivos contagios de dicho virus, la Argentina entró en un ciclo de restricciones que se prolongó hasta casi finales de 2021.

Hay que recordar que en la última elección votamos en plena ola de COVID-19, con lo cual había restricciones y protocolos que hicieron que se votara en distintos lugares, más espaciado y demás”, expresó el funcionario.

Seguidamente, el responsable de la DINE sostuvo que “por eso, todo indica que en 2023 vamos a votar en una casi normalidad y también con una proyección de más participación”.

Schiavi detalló que, aunque el cronograma electoral aún no fue difundido oficialmente, las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) tendrán lugar en agosto y las generales, en octubre; si hay necesidad de una segunda vuelta (balotaje), esta instancia tendrá lugar en el mes de noviembre, precisó.

El titular de la DINE aclaró que ese calendario refiere a las elecciones nacionales, y que hay provincias, como Río Negro y Neuquén, que llevarán adelante procesos electorales antes, a partir de abril.

 

Envíe su comentario
.