El Gobierno bonaerense les ofreció un 40% de aumento salarial a trabajadores estatales
López (centro) durante la reunión.

El Gobierno bonaerense les ofreció un 40% de aumento salarial a trabajadores estatales

28.2.2023. El ministro de Hacienda y Finanzas bonaernese, Pablo López, se reunió con autoridades de los gremios que representan a las y los trabajadores de la Ley 10430 a quienes les presentó una propuesta de suba salarial promedio de 40% para el periodo enero-agosto de 2023. Las entidades gremiales quedaron en responder en la presente jornada o este miércoles.

Según se explicó, el ofrecimiento consiste en un incremento promedio en tres tramos de 20% en marzo, 6% en mayo y 14% en julio; sumándose a la formalización de un cronograma de mesas técnicas que abarcarán varios temas de mejoras en materia laboral para las y los empleados de la administración pública. Como parte del acuerdo se incluye una cláusula de revisión en mayo, y el compromiso del gobierno provincial de reabrir la negociación en agosto.

Al respecto, López remarcó el diálogo constructivo mantenido con las y los representantes gremiales a lo largo de la gestión del gobernador Axel Kicillof, y aseguró que: “Según lo acordado en diciembre, convocamos a paritarias y seguimos escuchando las demandas e inquietudes de las y los trabajadores estatales y trabajando para dar respuestas consensuadas”.

Esta oferta garantiza que ningún trabajador o trabajadora pierda contra la inflación”, sostuvo el ministro, para luego agregar que “es una decisión y un objetivo de esta gestión avanzar con negociaciones paritarias que permitan mejorar el salario real y las condiciones del empleo público provincial, a los que consideramos como ejes fundamentales de un Estado presente para todos las y las bonaerenses”.

Participaron de la reunión representantes de FEGEPPBA, UPCN, ATE, AEMOPBA, AERI, AJAMOP, AMS, APLA, APOC, CICOP, SGP, SOEME, SOSBA y SSP.

También estuvieron presentes, por el ministerio de Hacienda y Finanzas, el subsecretario de Coordinación Económica y Estadística, Nicolás Todesca, y la Directora Provincial de Economía Laboral del Sector Público, Gisela Swaels; por el ministerio de Trabajo, el director provincial de Negociación Colectiva, Juan Pablo Lorenzo; por la Jefatura de Gabinete de Ministros, el subsecretario de Empleo Público y Gestión de Bienes, Daniel Lorea; y la directora provincial de Prestaciones y Recursos del IPS, Carmen Sarra.

 

Envíe su comentario
.