Las mujeres son minoría en el Poder Judicial

Las mujeres son minoría en el Poder Judicial

7.3.2023. Según un relevamiento publicado por la Comisión de Selección de Magistrados y Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura de la Nación, las mujeres siguen siendo minoría en la Justicia. Eso surge a partir de los datos sobre la proporción de aspirantes y designados en el Poder Judicial de sexos masculino y femenino entre los años 2018 y 2022.

De acuerdo a los datos difundidos, se observa que sólo cerca de un un tercio de los aspirantes a incorporarse a la Justicia son mujeres, ya que hubo un 35% de inscriptas el año pasado, un 30% fueron confirmadas y un 36% rindieron el concurso correspondiente.

Los números marcan una mejora a lo largo del tiempo, ya que en 2018 un 23% de los aspirantes eran mujeres, un 25% de los confirmados eran de género femenino, y las féminas representaron un 28% de quienes rindieron y un 27% de quienes finalmente resultaron ternados.

Sin embargo, durante todos los años considerados las mujeres estuvieron muy lejos de la paridad, y, obviamente, en ninguna de las instancias relevadas fueron mayoría.

El año que tuvo mayor equilibrio entre los géneros fue 2020, cuando un 58% de los ternados fueron hombres, y las mujeres representaron un 42% del total.

Envíe su comentario
.