La interna del Frente de Todos bonaerense sigue en una encerrona
Alberto Fernández y Axel Kicillof.

La interna del Frente de Todos bonaerense sigue en una encerrona

10.4.2023. Hasta el momento, las máximas referencias del Frente de Todos de la provincia de Buenos Aires no saben cómo se definirá el armado electoral de cara a los desafíos de este año, en donde está en juego la continuidad del actual gobernador, Axel Kicillof, quien desde hace tiempo decidió insistir con su reelección pese a los tanteos kirchneristas que lo quieren ver disputando la presidencia de la Nación.

Efectivamente,el Frente de Todos bonaerense empezó a preparar su estrategia electoral basada en lo dicho en su momento por el presidente Alberto Fernández y que además es el presidente del Partido Justicialista a nivel nacional: definir las candidaturas del espacio a través de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), que deben llevarse a cabo el domingo 13 de agosto.

Con las previsiones del caso, en las intendencias gobernadas por peronistas ya están trabajandoen un armado que sintetice la unidad y así clausurar la chance de una interna en sus distritos, al considerar que la misma traería aparejado un desgaste innecesario.

No obstante, en algunos municipios gobernados por el mencionado espacio dieron señales de que hay disposición para ir a una primaria contra competidores locales. Los cálculos previos al cierre de listas podrían alcanzar, incluso, la confección de las listas para la Legislatura bonaerense.

Como se sabe, las listas para competir en las PASO cierran dentro de nueve semanas, plazo con el que el presidente Fernández parece haber conseguido condicionar al cristinismo para ir a una interna en el Frente de Todos que defina la candidatura presidencial: él mismo dio señales de que tiene intenciones de postularse para la reelección.

Hace unos días, el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, realizó unas declaraciones periodísticas vinculadas a dicha compulsa electoral interna: “Estamos en un proceso de entendimiento de cómo se llega a las PASO. Hoy lo que más está adentro del resto de los actores es ir a unas PASO con dos fórmulas”, dijo.

Mientras esas dudas persisten, lo que más desespera al sector enrolado incondicionalmente a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner es su falta de definición pese a los operativos “clamor” para que se presente para un nuevo período presidencial.

En tanto, en el Gobierno de la provincia de Buenos Aires se sigue trabajando en la reelección de Kicillof, siendo el actual Jefe de Asesores de la Gobernación, Carlos Bianco, como la principal referencia en dicho objetivo.

Hace pocas semanas, el gobernador recibióel acompañamiento de sindicatos (en Ensenada, la flamante CGT-Regional unificada hizo un acto que lo tuvo como protagonista principal), movimientos sociales como Barrios de Pie o el Movimiento Evita e intendentes del interior y algunos del Conurbano.

En Gobernación miran con suma desconfianza lo que pueda suceder con las PASO: creen que también Kicillof pueda someterse a una primaria. Eso lo hizo saber en un momento el dirigente del Movimiento Evita y Secretario de Relaciones con la Sociedad Civil y Desarrollo Comunitario de la Jefatura de Gabinete nacional, Fernando “Chino” Navarro: dijo que la provincia de Buenos Aires no era Suiza.

Seguidamente, Navarro señaló que le “causaba gracia” que le hagan creer a la sociedad que “el Gobierno nacional es un desastre y la Provincia está en un ‘super ranking’”.

 

 

Envíe su comentario
.