21.4.2023. “En este lugar hay un esplendor que debemos recuperar y saber valorar. Se trata de querer más a nuestra historia, a nuestro país, a nuestro pueblo, y continuar trabajando para tener un futuro mejor”.
De esa manera, se expresó el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, al encabezar este jueves por la noche de la reinauguración de la Sala “Alberto Ginastera” del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de La Plata.
Kicillof encabezó dicho acto junto a la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout. La emblemática sala tiene una capacidad para 1.780 espectadores en plateas y tres niveles de palcos y galerías.
Según se indicó, esta reinauguración permitirá el regreso de la temporada artística con un ciclo de conciertos, óperas, ballets y una amplia programación. La reapertura fue posible en el marco de un plan de recuperación integral del edificio que alcanza una inversión de más de $350 millones.
La gala de reapertura se llevó a cabo con un concierto sinfónico coral de la Orquesta que dirige Carlos Vieu, el Coro estable que preparó Eduviges Picone y cuatro cantantes solistas –la soprano Paula Almerares, la mezzosoprano Cecilia Díaz, el tenor Juan Carlos Vassallo y el barítono Walter Schwarz- que entonaron la Novena Sinfonía de Beethoven en re menor.
Kicillof destacó que “estamos poniendo en valor un espacio fundamental de la cultura y la identidad bonaerense que recibimos en un estado crítico, de abandono, producto del desinterés y la desidia”.
“Más allá de la inversión que estamos llevando adelante, esta reapertura es posible por el compromiso de las y los trabajadores del teatro que resistieron durante cuatro años las políticas de ajuste”, agregó.
Cabe recordar que dicha sala fue inaugurada en 1999 (durante el gobierno del justicialista Eduardo Duhalde) y un año después pasó a denominarse “Alberto Ginastera”. Es una de las más importantes de América Latina: posee la forma tradicional en herradura, con una geometría y proporción armónica que aseguran su buen funcionamiento y un excelente nivel acústico.
La sala fue cerrada en noviembre de 2017 bajo el pretexto de un reacondicionamiento pautado en cuatro etapas que quedaron inconclusas y significaron la parálisis casi total de la actividad del teatro, así como su deterioro producto de filtraciones, inundaciones y falta de mantenimiento.
“No se trata solamente de recuperar una sala de un teatro: estamos dando impulso a nuestro Centro Provincial de las Artes, que ofrecerá espectáculos culturales y populares para todo el pueblo de la provincia de Buenos Aires”, señaló Kicillof y añadió: “Con una programación de primer nivel, este será un espacio abierto que llenará de orgullo a todas y todos los bonaerenses”.
Estuvieron presentes la vicegobernadora Verónica Magario; el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer; el director del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de La Plata, Ernesto Bauer; la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; la cofundadora de Madres de Plaza de Mayo, Herenia Sánchez de Viamonte; el arzobispo de la Arquidiócesis de La Plata, Víctor Fernández; integrantes del Gabinete provincial; intendentes bonaerenses, legisladores y representantes de la cultura.
Después de mucha dedicación y trabajo pusimos en marcha la Sala Ginastera, el corazón del @teatroArgentino.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) April 21, 2023
Un verdadero orgullo de nuestra identidad, de nuestro patrimonio y del pueblo bonaerense. pic.twitter.com/Srb4dIqj8H