21.4.2023. “Mi decisión”.
Así tituló el video que subió el presidente de la Nación, Alberto Fernández, durante la mañana de este viernes para anunciar que no se presentará a la reelección para un nuevo mandato en la contienda electoral de este año.
Efectivamente,con dicho anuncio el presidente dejó en claro que se correrá de la pelea por una candidatura en las Primarias del 13 de agosto donde se deben definir quiénes encabezarán las fórmulas presidenciales que disputarán las elecciones generales de octubre.
La decisión de Fernández tomó por sorpresa a la dirigencia del Frente de Todos, máxime teniendo en cuenta la reunión que tiene prevista el Consejo Nacional del Partido Justicialista, el cual es presidido por el presidente. Por lo que se sabía, el kirchnerismo tenía pensado exigirle un paso al costado en la disputa de las PASO.
Mediante un video que dura siete minutos con cuarenta y cinco segundos que lo subió a su cuenta de Twitter, el presidente recordó el inicio del Gobierno de Néstor Kirchner en 2003, del que fue Jefe de Gabinete.
Además, reivindicó su gestión iniciada en diciembre de 2019 (su compañera de fórmula fue la actual vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner), aunque luego admitió las deudas políticas y sociales, especialmente las cifras de pobreza e inflación que en los últimos días generaron preocupación en varios ámbitos de la sociedad.
La crisis cambiaria, la suba del dólar, la sequía, la falta de reservas en el Banco Central, la altísima inflación, entre otras variables claves de la economía, afectaron notoriamente su gestión gubernamental.
Sin embargo, desde Casa Rosada aclararon que el presidente Fernández “se pondrá al frente de las PASO y del armado electoral”, a pesar de la resistencia de quienes militan en las filas del kirchnerismo, incluidos funcionarios de su Gobierno.
Apenas dio a conocer su decisión de no participar de las elecciones, en el Frente de Todos comenzaron las conjeturas respecto a eventuales candidaturas presidenciales: la del embajador en Brasil y ex gobernador bonaerense, Daniel Scioli; la del Jefe de Gabinete, Agustín Rossi; la del dirigente social, Juan Grabois; y la del ministro del Interior, Eduardo De Pedro. Tampoco se descarta al ministro de Economía, Sergio Massa.
Mi decisión 🇦🇷 pic.twitter.com/EEQBJaxDUz
— Alberto Fernández (@alferdez) April 21, 2023