Preocupación de profesionales de la medicina por la situación del Hospital de Niños de La Plata
Hospital de Niños de La Plata

Preocupación de profesionales de la medicina por la situación del Hospital de Niños de La Plata

23.4.2023. El Hospital de Niños ‘Sor Maria Ludovica’ agoniza y con él, la esperanza de una Salud Publica para nuestra Provincia de Buenos Aires”.

De esa manera se expresaron desde la Agrupación Graduados “Convergencia Universitaria” de la Facultad de Medicina dependiente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), como corolario del reclamo dado a conocer por la Asociación de Profesionales, Jefes de Servicio, Jefes de Sala y Unidad de dicho hospital.

Precisamente, dicha Asociación le reclamó tanto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof; como a su ministro de Salud, Nicolás Kreplak, una reunión urgente para plantearles los problemas que dicen estar padeciendo.

Al respecto, desde la Agrupación sostienen que los profesionales “alertan sobre el enorme grado de deterioro que padece la emblemática institución y sus nefastas consecuencias sobre la atención de la población pediátrica de nuestra región”.

Además, sostienen que se ve afectada “su función docente” ya que “allí tienen su participación distintas cátedras de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP”.

El panorama que reflejan (quienes trabajan en el Hospital) resulta desolador: éxodo de pediatras y de otras especialidades, sueldos paupérrimos, un 50% mas bajos que los actualmente percibidos en las instituciones sanitarias de Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), lo cual potencia el vaciamiento de nuestros hospitales provinciales”.

En ese sentido, desde la Asociación aseguraron que en los hospitales pediátricos de CABA están abonando salarios que van de los 400 a 500 mil pesos, mientras que en la provincia de Buenos Aires los mismos son de 210 mil pesos.

En este contexto, el multiempleo a que se ven obligados los profesionales con su consecuente desgaste y disminución en las posibilidades de asistencia, sumado a la ausencia de inversión, ha hecho reducir casi un 40% la capacidad de atención de este Centro de Referencia Provincial”, agregaron desde “Convergencia Universitaria”.

Seguidamente, señalaron que el Hospital ubicado en calle 14 entre 65 y 66 sigue “sin incorporación de nuevo equipamiento, sin mantenimiento del antiguo edificio y con compras aisladas que resultan (por falta de gestión) aún más costosas y a veces inviables, la capacidad de respuesta del hospital se ha deteriorado con gran rapidez”.

Lo que sucede en el Hospital de Niños lamentablemente es una gran síntesis de los más de 30 años de abandono, disminución presupuestaria, desinversión y manejo clientelar de un bien tan preciado como es la salud”, indicaron desde la Agrupación.

Por último, desde dicha representación del Claustro de Graduados de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP expresaron que “no podemos menos que alertar a nuestros colegas, a la comunidad universitaria y a la sociedad toda, sobre la necesidad de defender nuestro querido Hospital de Niños y a través de él, a la salud pública bonaerense exigiendo a este Gobierno y a los que vengan la inversión que corresponde y la coherencia entre los dichos y los hechos”.

 

Envíe su comentario
.