La Plata: exempleados con antecedentes penales, mediante amenazas, exigieron ser reincorporados
Los incidentes en 25 y 75.

La Plata: exempleados con antecedentes penales, mediante amenazas, exigieron ser reincorporados

2.2.2024. Un grupo de 30 personas liderado por exempleados municipales de La Plata con graves antecedentes penales ingresó este viernes por la mañana al Centro Comunal de Altos de San Lorenzo y amenazó a los presentes. “Sabemos dónde vivís”, le advirtieron al delegado tras exigir su recontratación. Ante la magnitud de ese hecho, el Gobierno municipal efectuó una denuncia penal.

Según se indicó, el violento hecho tuvo lugar este viernes alrededor de las 7:15 en la sede comunal ubicada en 25 y 75 y se suma a otros episodios de similar naturaleza que tuvieron lugar durante los últimos días en el marco de las políticas de transparencia institucional impulsadas por la gestión del intendente Julio Alak.

Durante la irrupción, los agresores robaron mobiliario, le exigieron violentamente sus recontrataciones al delegado municipal, Mario Fabián Cordero, e incluso golpearon en la cabeza a un vecino que se encontraba en el lugar cuando intentaba tranquilizarlos.

Sabemos dónde vivís”, le dijeron a Cordero los atacantes, identificados como Nelson Fabián Vilte y Conrado Leiva.

Al respecto, se supo que Vilte trabajó en el Municipio desde marzo de 2021 hasta diciembre de 2023 y tiene antecedentes penales por tenencia de estupefacientes. En tanto, Leiva ingresó a la planta comunal en septiembre de 2023, su contrato finalizó en diciembre del mismo año y sus antecedentes penales son por robo en grado de tentativa.

Como se señaló, ante la gravedad de los hechos mencionados, tanto la Municipalidad de La Plata como el delegado Cordero y el vecino agredido radicaron una denuncia penal ante la UFI Nº 16 a cargo del fiscalJuan Cruz Condomí Alcorta.

Cabe precisar que la agresión al delegado abarca los delitos de “amenaza coactiva, intimidación pública y atentado contra la autoridad”, mientras que en lo correspondiente al ataque al vecino, los delitos son “amenaza coactiva y lesiones”.

Además, el documento incluye el hurto agravado de bienes pertenecientes a la Delegación de San Lorenzo, “en virtud del aprovechamiento de las facilidades producidas por la conmoción pública ocasionada en el lugar, según lo establece el artículo 163 inciso 2 del Código Penal Nacional”.

La Plata: exempleados con antecedentes penales, mediante amenazas, exigieron ser reincorporados
El aparato destruido en Los Hornos.

Destrucción del biométrico de Los Hornos y detención

En otro orden, cabe indicar que efectivos policiales aprehendieron a uno de los responsables de destruir con un martillo el sistema biométrico instalado por la Municipalidad de La Plata en la Delegación de Los Hornos. Continúa la intensa búsqueda del resto de los agresores.

La detención tuvo lugar este último jueves por la noche, a partir de la denuncia penal que el Municipio efectuó el mismo día ante la Justicia. El imputado, de 43 años, fue identificado como Gerardo Javier Currenti y se desempeña como empleado municipal.
Cabe
indicar que el acto vandálico que desencadenó la aprehensión por “daño al patrimonio público” tuvo lugar alrededor de las 7:30 de este jueves 1° de febrero en la delegación ubicada en 137 y 64 y quedó registrado por las cámaras de seguridad del organismo.
En las imágenes se ve el momento exacto en el cual cuatro hombres ingresan al lugar y uno de ellos destruye con un martillo el dispositivo que había instalado recientemente la gestión de Julio Alak para controlar el presentismo y fortalecer la transparencia institucional. Todo esto, amedrentando a la empleada administrativa que se encontraba en el lugar y al resto de los agentes municipales.

La denuncia penal efectuada por la Municipalidad de La Plata incluyó no solo el delito de daños al patrimonio público municipal, sino también los de amenaza coactiva, intimidación pública y atentado contra la autoridad.

De acuerdo a la presentación de la Comuna, los hechos evidencian “una clara intencionalidad de infundir un temor público” y se llevaron a cabo “claramente con un fin coactivo de amenaza e intimidación”.

El sistema biométrico de ingreso y egreso del personal se implementó hace apenas una semana en la Municipalidad de La Plata, con el que se busca controlar el presentismo, pero además se hizo hincapié en la transparencia de las contrataciones de la comuna.

 

 

Envíe su comentario
.