17.2.2025. El reciente escándalo con la criptomoneda $LIBRA ha sacudido al país, y las acusaciones apuntan directamente al presidente Javier Milei. No es la primera vez que Milei se ve involucrado en un caso de este tipo. Ya en 2021, mientras era diputado, promocionó CoinX, una plataforma de inversiones que resultó ser un fraude millonario, dejando a miles de argentinos en la ruina. Hoy, la historia se repite, pero con consecuencias aún más graves: un presidente en ejercicio promoviendo un activo financiero que se desplomó, evaporando millones de dólares de inversores locales e internacionales.
"Esto podría estar armado y con pleno conocimiento de Milei, que no es un neófito en criptomonedas. No me cabe duda de que funcionarios y allegados al presidente entraron y salieron con la plata quien sabe para qué, será el financiamiento de su campaña mediante una estafa”.…
Este desplome, ocurrido un viernes —justo antes del cierre de los mercados globales durante el fin de semana—, genera sospechas sobre una posible maniobra calculada. La Oficina Anticorrupción ha anunciado una investigación sobre Milei y su gabinete para esclarecer si hubo conductas inapropiadas en este caso.
La coincidencia con CoinX no puede ignorarse. La promoción de un producto financiero por parte de un presidente en ejercicio, algo que la Constitución Nacional y la ética prohíben, debe ser analizada con urgencia. La transparencia y la rendición de cuentas son esenciales en un momento donde la confianza en las instituciones está en su punto más bajo.
Mientras tanto, el Senado debate la suspensión de las PASO y la implementación de Ficha Limpia, una medida que algunos analistas consideran dirigida a inhabilitar a figuras como Cristina Fernández de Kirchner, pero que podría tener consecuencias imprevistas. En este contexto, la integridad del presidente y su capacidad para gobernar sin sospechas se vuelven indispensables.
Desde el Partido Republicano Federal, sostenemos que es momento de actuar con firmeza. Como expresé anteriormente:
"Estamos en la construcción de una avenida del medio, una esperanza con gente honesta y transparente”. Pero para lograrlo, es necesario enfrentar la realidad de un gobierno cuya gestión está marcada por la imprudencia y la falta de transparencia.
Por ello, hago un llamado urgente y formal a la Honorable Cámara de Diputados de la Nación para que tome intervención inmediata en este asunto. Solicitamos que se inicie el proceso de juicio político contra Javier Milei por mal desempeño y posibles delitos en el ejercicio de sus funciones, y que se evalúe la aplicación del artículo 88 de la Constitución Nacional para determinar su posible inhabilidad como presidente, si las investigaciones lo ameritan.
Este pedido no puede quedar solo en manos de los legisladores. Convoco también a la sociedad argentina a exigir transparencia y justicia, apoyando a los diputados para que actúen con independencia y valentía, sin presiones ni condicionamientos. La responsabilidad de defender nuestra República recae en todos nosotros.
La Honorable Cámara de Diputados debe convocar de manera urgente a sesiones extraordinarias para tratar este juicio político y defender a la Argentina de quienes, con sus acciones, nos dejan expuestos ante la mirada atónita de todas las naciones. El Partido Republicano Federal reafirma su compromiso con la democracia y el respeto irrestricto a nuestra Constitución.
Argentina está al filo del abismo. Pero aún estamos a tiempo de retroceder.
(*) Presidente del Partido Republicano Federal