2.10.2025. Tras la elevación a juicio oral del expediente que investigó el virulento enfrentamiento entre sectores en pugna de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) Seccional La Plata, ocurrido en plena guardia del Hospital San Roque de Gonnet, quedó radicado que el Tribunal Oral en lo Criminal I de la capital bonaerense se hará cargo de ventilar el debate.
Los jueces del TOC I Cecilia Sanucci, Hernán Decastelli y Ramiro Fernández Lorenzo comenzaron a cotejar los testimonios, piezas audiovisuales y pericias incorporadas al expediente y que serán expuestas durante el juicio oral.
Las evidencias fueron puestas de manifiesto ante las defensas y el fiscal de juicio designado, Juan Pablo Caniggia, desplegando el cronograma en el que serán citados los testigos e incluso, en las jornadas que podrían llegar a declarar los imputados.
Las defensas peticionaron que los procesados puedan arribar a la instancia de juicio en libertad o al menos bajo arresto domiciliario. Para el fiscal Caniggia ese petitorio debe ser rechazado de plano por el tribunal.
El mentado banquillo de los acusados estará conformado por integrantes de las dos facciones enfrentadas de la UOCRA. Se trata de los imputados Santiago Tobar, Emiliano D’Amico, Luis Nievas, Rodrigo Tobar, Brian Gamarra, Exequiel David Ávila, Fabricio Agustín Borgert, Maximiliano Ezequiel Ramos, Jonatan Osvaldo Ruiz, Nicolás Agustín Tobar, Oscar “Osty” Monzón, Facundo Leandro Zacarías, Nelson Rolando Bordón, Mauro Yoel Perrilli, Juan Carlos Carrazán y Lucas Cardellini.
También está procesado Víctor Alexis Ybarra, quien actualmente se encuentra en libertad.
Por su parte, Iván Tobar, referente de la Agrupación Blanca y Azul de UOCRA La Plata, quedó desvinculado de esta investigación. No obstante, está detenido en el marco de otro expediente que se tramita en el fuero federal.
Al ser elevada la causa a juicio, la fiscalía dio por acreditado que el 25 de marzo de 2025 se produjo el brutal enfrentamiento en la puerta del Hospital San Roque de Gonnet. Allí, un grupo de al menos veinte hombres (la mayoría barras de Estudiantes) armados con machetes, palos y armas de fuego emboscó a simpatizantes de la barra de Gimnasia —también ligados al gremio pero al sector de la familia Medina— que aguardaban noticias de un compañero herido.
Según las constancias del expediente, los hechos fueron grabados por cámaras de seguridad. También la investigación contó con el testimonio de médicos, enfermeros y diverso personal de salud que junto a los vecinos del lugar dieron cuenta del violento enfrentamiento.
La investigación judicial a cargo del fiscal de La Plata, Gonzalo Petit Bosnic concluyó que el hecho constituye un “plan criminal coordinado con el objetivo de causar muertes”. Las imputaciones que pesan sobre los acusados son tentativa de homicidio y daños.
Una de las facciones tendría como líder a Iván Tobar, al frente de la Agrupación Blanca y Azul. Su grupo está conformado por barras de Estudiantes de La Plata y militantes sindicales. El grupo al que estaban enfrentados deriva de laderos del otrora líder de la UOCRA, Juan Pablo “Pata” Medina y su hijo Cristian “Puly” Medina. Esta facción tiene su anclaje en la barra de Gimnasia y Esgrima.
Para la fiscalía, lo que estuvo en juego en el enfrentamiento del Hospital de Gonnet fueron cuestiones e intereses muchas más profundas y oscuras que el fútbol y el sindicalismo.