Con el Canal de Magdalena como bandera, se presentó en La Plata el Peronismo de la Soberanía
Harispe, Archanco y Escudero.

Con el Canal de Magdalena como bandera, se presentó en La Plata el Peronismo de la Soberanía

22.9.2022. Ante una sede colmada de militantes y referentes que desbordó las instalaciones del Partido Justicialista de La Plata, este jueves por la tarde se llevó a cabo la presentación del Peronismo de la Soberanía, cuyo eje principal fue el renovado impulso para la construcción del Canal de Magdalena, una obra reclamada por la región que le dará impulso al mercado portuario.

En tal sentido, se insistió con dicho proyecto de construcción del Canal de Magdalena, que según los presentes “se debe iniciar cuanto antes”.

“Este canal es una gran oportunidad de trabajo y desarrollo para la ciudad de La Plata y la región porque une las vías fluviales del Río de la Plata y el Paraná con el mar del sur argentino y potencia nuestro puerto”, dijo el concejal Guillermo Escudero, uno de los oradores del encuentro.

Por tal motivo, Escudero señaló que “declaramos esta obra estratégica de interés municipal".

Con el Canal de Magdalena como bandera, se presentó en La Plata el Peronismo de la Soberanía

Cabe señalar que además del mencionado concejal justicialista tomaron la palabra el presidente del PJ La Plata y diputado bonaerense, Ariel Archanco; y el diputado del Parlasur y secretario general del Peronismo de la Soberanía, Gastón Harispe.

Escudero destacó la importancia de dicha vía náutica para el crecimiento de la región: “El Canal de Magdalena impulsa el desarrollo productivo y la creación de empleo genuino en nuestra región capital”, sostuvo.

“Pero lo más importante es que ya se hicieron los estudios de impacto ambiental que hasta hoy no se habían hecho y vamos a visitar a cada fuerza viva de la ciudad y cada autoridad con incumbencia en el tema para seguir impulsando este proyecto”, concluyó el concejal platense.

Por su parte, el presidente del PJ expresó: “Como partido le damos la bienvenida al Peronismo de la Soberanía y a la propuesta del Canal de Magdalena”, para luego indicar que “impulsamos un proyecto de país con eje en la Soberanía que garantice producción y empleo en Argentina”.

Con el Canal de Magdalena como bandera, se presentó en La Plata el Peronismo de la Soberanía

Por último, Harispe manifestó que “el Canal de Magdalena es una de las doce propuestas de Soberanía que venimos impulsando para desarrollar el país”.

“Queremos unir el Mar Argentino con las vías fluviales, pero también queremos una marina mercante, el desarrollo de la industria pesquera y el control de nuestra riqueza marina y continental”, agregó el ex diputado nacional.

Seguidamente, el legislador del Parlasur destacó que “le aportamos al Gobierno de Todos una agenda que nos acerque a la Patria Justa, Libre y Soberana del General Perón”.

En otro orden, se indicó que este mismo jueves, en La Plata, se inauguró una Mesa Promotora de la ciudad para “militar este espacio con los brazos abiertos a todos los compañeros y compañeras que quieran aportar a la causa de emancipación nacional que propone el Peronismo de la Soberanía”.

Envíe su comentario
.