A buen entendedor…: con un reposteo, CFK respaldó a Kicillof en su puja con el Gobierno de Milei
Otros tiempos: CFK y Kicillof.

A buen entendedor…: con un reposteo, CFK respaldó a Kicillof en su puja con el Gobierno de Milei

28.2.2025. En su carácter de presidenta del Partido Justicialista (PJ) nacional, Cristina Fernández de Kirchner, respaldó mediante un reposteo con su cuenta de X el pronunciamiento del PJ bonaerense, que repudió enérgicamente las declaraciones del presidente de la Nación, Javier Milei, quien pidió la renuncia del gobernador Axel Kicillof y amenazó con intervenir la Provincia de Buenos Aires.

Además, la ex presidenta de la Nación le dio difusión al comunicado del Consejo Nacional Federal del PJ, que calificó la amenaza de Milei como “gravísima” e “insólita”.

En ese sentido, cabe destacar que el texto del PJ nacional que preside CFK apuntó contra Milei por su “absoluta falta de respeto por la democracia” y denunció que esas declaraciones responden más a un estado de “desesperación” frente a los escándalos públicos que a una verdadera preocupación por la seguridad en la provincia.

Intentan un golpe institucional contra la Provincia y su Gobernador”, se lee en el escrito que difundió Cristina Kirchner. Además, allí también se enfatiza el rechazo a cualquier intento de intervención a la autonomía bonaerense.

Vale señalar que el Partido Justicialista nacional hizo propia la publicación emitida por el PJ bonaerense que preside el diputado nacional Máximo Kirchner, que consideró que la propuesta de Milei “no solo es antidemocrática, sino también una muestra de su incapacidad para manejar la situación de inseguridad que afecta a la provincia”.

El PJ bonaerense había calificado la amenaza de intervención como un acto de “gravedad institucional” y un claro desafío a la voluntad popular de los bonaerenses que eligieron democráticamente a sus autoridades.

Como se sabe, en lo que a interna partidaria se refiere, los últimos tiempos marcaron una clara división entre la ex presidenta, su hijo Máximo y el gobernador Kicillof. Ya van varios meses en que el diálogo está roto entre las partes, con la carrera electoral en marcha y las diferencias políticas inocultables.

Sin embargo, por el momento, esas diferencias quedaron en un segundo plano y prácticamente todos los sectores del justicialismo se encolumnaron detrás de Kicillof.

 

 

 

Envíe su comentario
.