Kicillof calificó de "caranchos" a quienes quisieron sacar provecho tras el asesinato de Kim Gómez

Kicillof calificó de "caranchos" a quienes quisieron sacar provecho tras el asesinato de Kim Gómez

6.3.2025. Pese a la agobiante tarde del miércoles, una gran cantidad de manifestantes se concentró en la Plaza San Martín de nuestra ciudad para esperar el paso del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, quien se dirigió hasta la Legislatura para realizar su discurso de apertura del 153° período de sesiones ordinarias ante la Asamblea Legislativa, que estuvo presidida por la vicegobernadora Verónica Magario y el presidente de la Cámara de Diputados, Alexis Guerrera.

Tanto en la plaza como en los alrededores del Palacio Legislativo -que desde hora temprana estuvo vallado por efectivos policiales y agentes de tránsito municipal- la militancia se hizo presente para brindar su respaldo al gobernador.

Poco antes de brindar su discurso, Kicillof no dejó pasar la oportunidad de mencionar los trabajos que se estuvieron realizando en la Plaza San Martín para su puesta en valor: “De alguna manera la inauguré", expresó, dado que tuvo que atravesar la misma desde el edificio de Gobernación hasta la Legislatura, casi una tradición desde su primer discurso en 2020.

Todos los que transcurren su vida acá en La Plata lo habrán visto", dijo el gobernador, para luego señalar: "Quiero agradecer al intendente Julio Alak porque la plaza que hizo es lo que merecía esta capital". El jefe comunal, sentado en primera fila, agradeció el gesto con un saludo.

 

Deuda del Gobierno nacional

 

En otro momento de su discurso, que se extendió más de dos horas, Kicillof recordó que "la deuda del Gobierno Nacional con la provincia de Buenos Aires asciende a $9,4 billones”.

Por estos fondos realizamos siete denuncias ante la Corte Suprema de la Nación. La justicia le tiene que poner un límite a este saqueo ilegal”, manifestó y luego destacó que esto “no es un descuido, no es un error, es un plan".

"Lo que le pido a esta Legislatura es que nos acompañe enérgicamente en el reclamo de los recursos que el gobierno nacional le ha quitado a los bonaerenses", sugirió.

 

Kicillof calificó de "caranchos" a quienes quisieron sacar provecho tras el asesinato de Kim Gómez
Magario, Kicillof, Guerrera.

Caranchos”

 

Ya entrando en el terreno de la seguridad, y en alusión al asesinato de Kim Gómez (7 años de edad) ocurrido hace una semana en La Plata, habló de "una política carroñera, que intenta alimentarse del dolor para obtener ventaja electoral" y calificó de “caranchos" a los dirigentes políticos que buscan sacar rédito de las víctimas: "No vale todo por un voto", expresó.

Un crimen es siempre una tragedia, pero el asesinato de una nena de 7 años golpea con especial dureza a toda la comunidad. Mientras la familia ni siquiera había podido despedirse de su hija, algunos dirigentes se lanzaron a la explotación electoral del dolor”, afirmó.

"En materia de seguridad, las tareas que corresponden a la Provincia y las que corresponden a la Nación deben estar coordinadas, pero el Presidente (Javier Milei) de manera insólita rechaza los reiterados pedidos de reunión que le hice y sostiene que no tiene nada que hablar con el Gobernador de la provincia más grande del país” se quejó.

Luego, sostuvo: “Por mi parte ya he dado sobradas muestras de poder trabajar y colaborar con gobernantes de espacios políticos muy distintos o incluso antagónicos al mío. Para mí, mejor que tuitear es realizar".

 

Fortalecimiento de la seguridad

 

En tanto, el gobernador anunció que la Provincia destinará $170 mil millones para fortalecer la seguridad, sumará 800 nuevos patrulleros, creará un Fondo Municipal de $70 mil millones para los municipios de más de 70 mil habitantes y se asignarán recursos a los más chicos; también se crearán quince bases nuevas con fuerzas especiales para actuar como agentes de pacificación en los barrios más violentos, que se suman a las ya instaladas.

"Presentaremos un paquete de reformas legales para aumentar las penas por tenencia ilegal de armas y agilizar los allanamientos en flagrancia, para atacar con rapidez los búnkeres de droga" anticipó, junto a la implementación "de un programa de seguimiento integral para los menores que hayan sido aprehendidos y restituidos a sus familias, para reducir la reincidencia".

En este marco se refirió también a la política penitenciaria, y recordó que "tenemos diez nuevas cárceles ya construidas y once en construcción. A pesar de que el gobierno nacional nos dejó sin financiamiento, pusimos de nuevo las obras en marcha con financiación 100% provincial".

 

Kicillof calificó de "caranchos" a quienes quisieron sacar provecho tras el asesinato de Kim Gómez

Leyes especiales

 

Kicillof solicitó, además, otras leyes específicas a los legisladores: por un lado, anunció el envío de un proyecto de ley para la creación de la Instancia de Conciliación Laboral Obligatoria Prejudicial, "que consiste en una etapa obligatoria en el ámbito del Ministerio de Trabajo para la tramitación y resolución de los conflictos de trabajadores y trabajadoras bonaerenses del sector privado, mediante un procedimiento moderno, ágil y que brinde seguridad jurídica a las partes, evitando el inicio de un juicio laboral".

Por otra parte, hizo referencia a las leyes que no fueron aprobadas en diciembre: las de Presupuesto, Fiscal Impositiva y Endeudamiento. "Estas leyes permiten la planificación económica y financiera de la provincia y los municipios, pero también de los ciudadanos y contribuyentes. El Poder Ejecutivo está trabajando en una readecuación a las nuevas condiciones, en particular en lo relativo a la refinanciación de los vencimientos de deuda y, ni bien dispongamos de un nuevo texto, lo enviaremos para su tratamiento" anunció.

 

Calendario electoral

 

En relación al calendario electoral, solicitó "que a la máxima brevedad se resuelva la situación de incertidumbre provocada por las modificaciones introducidas por el presidente Milei. Por mi parte, entiendo que dado el contexto, los argumentos en favor de suspender las PASO son más que razonables. Pero, en cualquier caso, la decisión le corresponde a esta legislatura y seré respetuoso de eso. Eso sí, lo que les pido es celeridad", expresó.

"Frente a la violencia y al odio, es muy importante promover la cooperación de todas las fuerzas políticas en defensa de la cultura democrática, de los derechos humanos y de la vida en común. No vamos a resignarnos, no vamos a claudicar: el futuro no es de Milei, el futuro es del pueblo. Hoy más que nunca, con más fuerza, con más compromiso, reafirmamos nuestra convicción, nuestra voluntad de seguir construyendo un camino derecho a un futuro mejor", concluyó.

 

Envíe su comentario
.