6.3.2025. El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, junto al decano de la Facultad de Ingeniería, Marcos Actis, encabezaron este jueves un encuentro con una delegación proveniente de la ciudad de Yantai, de la República Popular China, cuyo objetivo es el de avanzar en el fortalecimiento de los vínculos de cooperación entre la casa de estudios platense y distintas universidades y ciudades chinas.
De acuerdo a lo indicado, en lo que respecta a la cooperación, se hizo hincapié especialmente en temáticas relacionadas al comercio, la ingeniería hidráulica y la aeroespacial.
La delegación china fue encabezada por el vicealcalde de la ciudad de Yantai, Shen Jian.
Los acuerdos buscan establecer programas conjuntos para el desarrollo de la ciudad, con el fin de alentar a las empresas de Yantai a invertir y establecer fábricas en esta región.
Al respecto, López Armengol sostuvo que “la visita de esta comitiva se corresponde con un eje estratégico que mantiene la UNLP con varios países del mundo, entre los que está incluida China, con quien mantenemos un vínculo cada vez más sólido tendiente a promover el desarrollo de proyectos y empresas innovadoras”.
“Celebramos que de estas visitas tan importantes para nuestra universidad, participen empresarios, ya que venimos trabajando arduamente en la transferencia de conocimiento al servicio del sector industrial de la región, en especial a lo que refiere a empresas de base tecnológica”, agregó el titular de la UNLP.
Durante el encuentro también se establecieron compromisos para trabajar conjuntamente en la puesta en marcha de programas de intercambio de estudiantes de grado y posgrado, y de movilidad estudiantil.
En la reunión, los funcionarios de ambos países destacaron el rol del Instituto Confucio, que tiene como objetivo promover la lengua y la cultura chinas y dar apoyo a la enseñanza del chino en todo el mundo a través de los Institutos asociados. Su sede se encuentra en Pekín y está regido por la Oficina del Consejo Internacional de la Lengua China o Hanban.
“Como universidad, uno de nuestros propósitos fundacionales es promover el desarrollo del conocimiento y la cultura; bajo esa concepción nació el Instituto Confucio UNLP, con una visión articuladora e internacionalista que busca ofrecer y poner al alcance de la comunidad toda la riqueza de la cultura china”, señaló el presidente López Armengol.
Del encuentro también participaron la prosecretaria de Relaciones Internacionales de la UNLP, Graciela Humbert Lan; el director del Instituto de Relaciones Internacionales de la UNLP, Norberto Consani; la directora del Instituto Confucio; Minli Long; entre otros integrantes del IRI.