7.4.2025. Finalmente, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, decidió tomar el toro por las astas y definir el cronograma electoral de este año: firmó el Decreto que determina que las elecciones provinciales sean el 7 de septiembre, a contramano de lo que impulsaba el kirchnerismo, es decir, que las elecciones de la provincia se lleven a cabo el mismo día (concurrentes) que las nacionales, pautadas para el 26 de octubre.
“Con el objetivo de garantizar un proceso electoral ordenado, transparente y centrado en el derecho de los bonaerenses a elegir en condiciones claras firmé un decreto para que la elección provincial se realice el 7 de septiembre”, confirmó Kicillof durante una conferencia de prensa que brindó en el Salón Dorado de Gobernación. A su lado, estuvo la vicegobernadora Verónica Magario.
Luego, sostuvo: “Quiero hablarle con claridad a nuestro pueblo y a todas las fuerzas políticas. Lo hago como gobernador de los 17 millones de bonaerenses, con mis facultades y la responsabilidad de tomar decisiones a favor de la provincia”.
“Primero, sobre las PASO, la mayoría de las provincias las suspendieron. Hace un mes, en la apertura de sesiones, le pedí a la Legislatura que las suspendiera en la provincia”, recordó.
En tal sentido, señaló: “Aunque la mayoría de las fuerzas políticas están de acuerdo y hay varios proyectos, esto todavía no se logró. Es por eso que un primer anuncio es que enviaré a la Legislatura un proyecto de ley para que se resuelva y suspender las PASO lo más rápidamente posible”.
Como se sabe, el desdoblamiento de las elecciones fue tema de tensiones en las últimas semanas entre Cristina Fernández de Kirchner y su alter ego La Cámpora que conduce el diputado nacional Máximo Kirchner.
Si bien no se dijo abiertamente, todos los indicios de los últimos días dieron cuenta de que si Kicillof tomaba la decisión que finalmente tomó este lunes, la ex presidenta de la Nación y actual presidenta del Partido Justicialista Nacional iba a presentarse como candidata a diputada bonaerense en representación de la Tercera Sección Electoral, la de mayor concentración poblacional de la provincia de Buenos Aires y un potencial electoral cercano a las cinco millones de personas.
En otro orden, cabe destacar que el desdoblamiento de las elecciones provinciales de las nacionales se debe, según el gobernador Kicillof y su ministro de Gobierno, Carlos Bianco, a la imposibilidad operativa de votar en un mismo día con los dos sistemas: el tradicional voto mediante la boleta sábana y la Boleta Única de Papel (BUP).
“Javier Milei impulsó de manera inconsulta y con total irresponsabilidad un sistema nuevo de votación en la provincia de Buenos Aires, jamás utilizado, la Boleta Única de Papel. En la ley de BUP se obliga a que cada persona vote en dos urnas diferentes, con boletas diferentes y sistemas diferentes”, señaló Kicillof.
Seguidamente, amplió: “La conclusión es clara y contundente: votar el mismo día combinando dos modalidades distintas sería un caos, surgirían dificultades de todo tipo y aumentaría las posibilidades de que un ciudadano no pueda traducir su preferencia en un voto efectivo”.
“No puedo convalidar esa situación. La única manera de asegurar que todos puedan votar de manera simple es haciéndolo en dos días diferentes”, insistió el gobernador.
(N. de R: “Que se rompa, pero que no se doble”, es una frase popular escrita por el fundador de la Unión Cívica Radical, Leandro N. Alem, previo a suicidarse.)
Con el objetivo de garantizar un proceso electoral ordenado, transparente y centrado en el derecho de los bonaerenses a elegir en condiciones claras firmé un decreto para que la elección provincial se realice el 7 de septiembre.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) April 7, 2025
Además, envié a la Legislatura un proyecto de… pic.twitter.com/tvRS90gmnW