7.4.2025. Apenas terminó la conferencia de prensa del gobernador bonaerense Axel Kicillof para anunciar el desdoblamiento de las elecciones generales, se conoció un hecho que había sido protagonizado por su ministro de Gobierno, Carlos Bianco, en los primeros minutos de este último domingo en la Autopista Buenos Aires-La Plata: se negó a someterse a un test de alcoholemia mientras manejaba un auto oficial del Poder Ejecutivo y por ese motivo le retuvieron la licencia de conducir.
Efectivamente, no es ningún secreto que Bianco es dentro y afuera del gabinete bonaerense la persona de mayor confianza del gobernador Kicillof. Este hecho ocurrido en la AU BsAs-LP a la altura del peaje Dock Sud del Partido de Avellaneda, es casi un golpe directo a la dupla.
Cabe destacar que la Ley de Alcohol Cero que rige en la provincia de Buenos Aires prohíbe a los conductores circular con cualquier nivel de alcohol en sangre.
De acuerdo a lo que se indicó y según consta en el acta que labró personal de Seguridad Vial, el hecho ocurrió alrededor de la 1 de la madrugada de este último domingo, cuando Bianco circulaba en un Volkswagen Vento color gris, patente AA 698 RV, propiedad del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
El ministro de Gobierno y ex jefe de Asesores del gobernador fue detenido por agentes de tránsito que realizaban un control rutinario de alcoholemia. Voceros del caso sostienen que al ser requerido para someterse al test que se realiza habitualmente, se negó a realizarlo y habría pedido que no se filmara la situación.
En lugar de someterse a la prueba, Bianco optó por que se le realizara el acta correspondiente. Ante esta postura de cualquier ciudadano, los agentes toman el caso como “presunto positivo”.
Por este motivo, los agentes de control de tránsito en la Autopista procedieron a la retención de la licencia de conducir del ministro. En cambio, no se secuestró el Volkswagen Vento.
Tampoco es un secreto que en las últimas semanas han crecido los enfrentamientos y diferencias políticas entre Kicillof, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa por la postura a adoptar respecto a las elecciones generales que se avecinan. Finalmente, el gobernador bonaerense optó por decretar que las mismas se realicen en fechas distintas: en la Provincia se llevarán a cabo el 7 de septiembre, mientras que las nacionales, Boleta Única de Papel mediante, se realizarán el 26 de octubre.
En la noche de este último domingo, Kicillof fue a una reunión acompañado por Bianco a la sede de la Fundación Del Plata que encabeza el intendente platense Julio Alak. Allí también estuvieron Sergio Massa y el diputado nacional Máximo Kirchner: el objetivo era arribar a un consenso respecto a la fecha de las elecciones, situación que finalmente derribó Kicillof con el anuncio del desdoblamiento.
Lo que llamó la atención de este lunes fue la “sincronización” de la información respecto al incidente protagonizado por Bianco en la Autopista Buenos Aires-La Plata: se conoció minutos después del anuncio de Kicillof.
Otro dato no menos importante es el origen de lo sucedido: la Autopista que está a cargo de Autopistas de Buenos Aires Sociedad Anónima (AUBASA), la empresa estatal creada en 2013 durante el gobierno de Daniel Scioli.
En el marco del reparto de poder en la provincia de Buenos Aires, AUBASA es manejada desde hace varios años por representantes del Frente Renovador, el espacio que responde a Sergio Massa, uno de los que salió enojado con Kicillof tras la reunión del domingo en la que también estuvo Máximo Kirchner.
Actualmente, la empresa es presidida por el massista José Ramón Arteaga. Su vice es el ex secretario de Néstor Kirchner y ex diputado bonaerense, Walter Abarca.
Con los pergaminos de esos funcionarios de AUBASA, Bianco no tenía posibilidades de que la información no trascendiera.
"Carlos Bianco":
— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) April 7, 2025
Porque informan que se negó a un control de alcoholemia pic.twitter.com/UbPxlugFxq