La Plata: Cooperativistas preparan varios cortes ante la negativa de Garro de dar aumento salarial
Palacio Municipal de La Plata.

La Plata: Cooperativistas preparan varios cortes ante la negativa de Garro de dar aumento salarial

15.1.2020. Miles de trabajadores y trabajadoras ya lograron el compromiso del intendente de La Plata, Julio Garro, de la continuidad laboral, pero denunciaron que hasta el momento el gobierno local se niega a implementar un incremento de sueldos, por lo que este jueves realizarán varios cortes en distintos puntos de la ciudad en rechazo a esa decisión.

“Rechazamos el ajuste municipal, por eso estuvimos planificando medidas de acción en varios puntos de la ciudad para este jueves 16”, le dijo a este portal Cristian Medina, responsable Barrios de Pie La Plata Berisso Ensenada.

En ese sentido, Medina dijo que desde el municipio ya les anunciaron a muchos cooperativistas que les van a renovar los convenios, pero sin aumento.

“Los datos de inflación 2019 están por encima del 50 % y, hoy, un cooperativista está cobrando cerca de 6.500 pesos”, agregó Medina, y de inmediato aclaró que “en lo formal, muchos convenios no se renovaron pero la promesa es que sí se harán, pero desde el municipio dijeron que será con congelamiento de salarios”.

A su vez, el referente de Barrios de Pie sostuvo que “el segundo mandato del intendente Garro comenzó con una profundización del ajuste en la que los y las trabajadoras son las principales atacadas”.

“Además de la pérdida de poder adquisitivo que padecieron las cooperativistas durante los últimos cuatro años, ahora más de mil familias platenses atraviesan momentos angustiantes debido a que con el haber mensual no logran satisfacer sus principales necesidades”, manifestó Medina.

En esa línea, el dirigente sostuvo que "el intendente Garro sigue utilizando a los trabajadores como variables de ajuste, continúa gobernando como si todavía estuvieran (Mauricio) Macri y (María Eugenia) Vidal, parecería que no entiende que ajustar a los que menos tienen no es un modelo posible”.

“El desempleo y el hambre que volvió a instalar Cambiemos en los barrios no se soportan más”, expresó Medina.

Los movimientos y organizaciones sociales convocantes para los cortes de mañana que exigirán un aumento salarial y mejores condiciones laborales son: UTEP-Somos Barrios De Pie  -  CCC  -  UTEP-EVITA   -  Movimiento Oktubres  -  Movimiento Nacional SURGE  -  MTE-UTEP  -  Agrupación Evita - CTD Anibal Verón  -  Movimiento Justicia y Libertad  -  La Falcone  -  MAP  -  Frente de Organizaciones en Lucha -  Frente Popular Darío Santillán Corriente Nacional  -  Izquierda Latinoamericana Socialista  -  Igualdad Social  -  ADDHES/COOPESY.

Envíe su comentario
.