Boliches y Patovicas la hacen simple: Tiran la violencia a la calle y que la gente se las arregle
Le Brique: el violento, afuera.

Boliches y Patovicas la hacen simple: Tiran la violencia a la calle y que la gente se las arregle

22.1.2020. Evidentemente, no hay trabajo ni coordinación entre todas las áreas intervinientes: los empresarios dueños de boliches, los municipios, la policía local y provincial, organismos nacionales y provinciales, y el gremio que representa a los patovicas (forzudos y musculosos hombres encargados de la seguridad interna).

Las escenas son siempre las mismas: adolescentes, jóvenes o adultos revoltosos que son prácticamente tirados a la calle como residuos para quitarse de encima el problema interno. A partir de allí, por lo que dice la historia, quedan librados de toda responsabilidad.

El reciente asesinato de Fernando Báez Sosa a metros del boliche Le Brique de Villa Gesell es una prueba de lo señalado anteriormente: un disturbio interno entre dos grupos de jóvenes hizo que de inmediato tomaran intervención los hombres fuertes del local, quienes demostraron ser más poderosos que los futuros asesinos.

Procedieron como les marca el “protocolo”, esto es, sacar a los revoltosos al medio de la calle, en donde el problema pasa a ser de los que pasan ocasionalmente por el lugar, habituales destinatarios de algunas piedras o botellas que vuelan producto de los enfrentamientos.

Como lo hacen tantos otros boliches, Le Brique tiró el problema a la calle. Fuera de su perimetral ya no es responsable de nada, lo que refleja la falta de coordinación de todos los sectores mencionados al comienzo de esta nota.

El resultado de todo ese disturbio interno se vio trágicamente reflejado en las inmediaciones del local, como si los dueños no supieran que las amenazas verbales y los desafíos entre grupos concluyen en duros enfrentamientos cuerpo a cuerpo.

Tarde, siempre tarde, llega el tiempo de los lamentos: una vergonzosa peregrinación de varias personas responsables que intentan demostrar a quién le duele más la muerte de una persona.

Envíe su comentario
.