La Plata: aunque sin precisiones, el Estado local está en vías de recuperar un espacio público
Avda Antártida y 528.

La Plata: aunque sin precisiones, el Estado local está en vías de recuperar un espacio público

23.2.2021. Este martes un grupo de representantes de la Asamblea Inundados Tolosa (AIT) acompañados por vecinos de la Asamblea Vecinal Barrio Norte (AVBN) estuvo reunido, por segunda vez, con el Delegado Municipal de Tolosa, Gonzalo Colman, y el secretario de Espacios Públicos del municipio, José Etchart, con el fin de evaluar los reclamos formulados en un anterior encuentro y agregar nuevos.

Según se indicó, una de las solicitudes al municipio y que aparenta estar en vías de solución tiene que ver con el predio -en donde se hizo la reunión en cuestión- ubicado en Avenida Antártida y 528. Los funcionarios municipales indicaron que estaría en vías de recuperación, por parte del Estado, para ser destinado a uso público, aunque a decir de los vecinos “no hubo precisiones al respecto”.

En ese caso, se señalóque el secretario de Espacios Públicos “se comprometió a forestar el predio con especies del bosque nativo en un plazo de quince días y, en la medida en que se formalice la expropiación, agregar juegos para niños y bancos de plaza”.

Otro de los planteos realizados especialmente al delegado Colman estuvo referido a dar una solución al basural existente en la esquina de 9 y 527 donde, como sucede habitualmente, “atrae a muchos vecinos a agregar sus desechos”.

Respecto a esto, quedó claro que es necesario educar a los vecinos en el manejo responsable de los residuos pero también en la necesidad de la presencia permanente de la Delegación, para no dejar proliferar estas acumulaciones”, expresaron vecinas y vecinos al finalizar el encuentro.

Otro de los temas analizados y que fue tema de debate, tuvo que ver sobre el estado de la rambla de la Avenida Circunvalación entre las calles 8 y 12, zona donde el municipio intentó llevar adelante, en el año 2019, un plan al cual los vecinos de ambas asambleas se opusieron “porque se trató de reemplazar verde por cemento”.

La propuesta que se hizo desde los asambleístas fue que se construya una rambla con características ecológicas, utilizando materiales permeables que permitan el escurrimiento del agua de lluvia en esa zona inundable. “Queremos que se evite la utilización de cemento, que se planten ejemplares del bosque nativo y que se la ponga en valor como alguna vez estuvo”, agregaron desde ambas asambleas vecinales.

En tal sentido, desde AIT y AVBN se remarcó que, cuando el municipio se retiró tras desistir de su proyecto, “dejó la zona en un estado lamentable y la posterior falta de mantenimiento, empeoró mucho más las cosas”.

Como cierre de la reunión se acordó con los funcionarios una tercera para evaluar los pedidos, tanto anteriores como nuevos, a realizarse en el mismo predio y, seguidamente, otra en la rambla de la Avenida Circunvalación entre 8 y 12 para analizar su puesta en valor.

 

Envíe su comentario
.