El jujeño Gerardo  Morales es el nuevo presidente del radicalismo

El jujeño Gerardo Morales es el nuevo presidente del radicalismo

18.12.2021. El gobernador de Jujuy es desde ayer, el nuevo presidente del comité nacional de Unión Cívica Radical (UCR), tras ser elegido por unanimidad en el plenario de delegados del centenario partido, en la sede de calle Alsina.

En una reunión plenaria realizada en la histórica sede radical se eligió al nuevo presidente del comité nacional de la UCR, el gobernador de Jujuy Gerardo Morales que tendrá mandato hasta el 2023. Quien ratifico su voluntad de disputarle a sus socios políticos del Pro la conducción de Juntos por el cambio para las elecciones del 2023.

Morales reemplazara en la conducción del radicalismo a él actual senador nacional mendocino Alfredo Cornejo;  fruto de una negociación llevada a cabo junto a el senador Martin Lousteau, del sector UCR-Evolución que aspiraba a presidir el partido, se llego a este acuerdo que puso a Morales a la cabeza del comité nacional de la Unión Cívica Radical.

Finalmente el gobernador Morales se quedo con la presidencia del partido y   retendrá la vicepresidencia primera de la mesa ejecutiva quedando  en manos de la bonaerense Luisa Storani, mientras que la vicepresidencia segunda será ocupada por Lousteau.

Al terminar el acto eleccionario Morales se dirigió a los presentes diciendo: “Algunos pensaron que este plenario iba a terminar a los sillazos, hemos demostrado que con dialogo hemos podido lograr esto”.

Luego el gobernador que tiene manifiestas intenciones de ser candidato a presidente, al igual que Cornejo y Lousteau, para las elecciones generales de 2023, manifestó. “ no queremos ser dueños de la coalición, porque no corresponde, pero si vamos a ser parte de la toma de decisiones y de la construcción del proyecto que espera la República Argentina que lidere Juntos por el cambio, pero con un radicalismo fuerte, vigoroso y territorial en todo el país.

Continuo enfático: “han cambiado las cosas”, advirtió” el resultado del radicalismo en la última elección permitió lograr una relación simétrica en juntos por el cambio y dejar de ser furgón de cola” refiriéndose a la relación con el Pro.

En  un discurso donde denota sus intenciones de ser presidenciable, indico.  “El día que resolvamos los problemas estructurales de la economía de la periferia hacia el centro resolveremos la inflación. Ninguna provincia es inviable, todas tienen capacidad productiva,” destaco, “desde la UCR gestionamos tres gobernadores ( Jujuy, Mendoza y corrientes), 600 intendencias. Cuantas veces hablamos con un gobierno nacional que no escucha”, termino entre aplausos de los presentes.

Envíe su comentario
.