Preocupante escalada de contagios de Coronavirus: se registraron 33.902 nuevos casos

Preocupante escalada de contagios de Coronavirus: se registraron 33.902 nuevos casos

28.12.2021. El ministerio de Salud de la Nación confirmó este martes 28 de diciembre que se registraron 20 muertes y 33.902 nuevos contagios de Coronavirus en las últimas 24 horas: este alto número de contagios no ocurría hace casi siete meses, dado que la última vez fue el 2 de junio, cuando se reportaron 35.017 casos positivos.

Cabe recordar que el pico de la Pandemia –que en nuestro país se inició en marzo de 2020- fue el 27 de mayo de 2021, con 41.080 contagios. Con los datos de este martes, el total de casos desde el inicio de dicha Pandemia asciende a 5.514.207 y los fallecimientos son 117.085.

Del total de muertes reportadas hoy, 9 son hombres y 11 mujeres (en Corrientes hubo 1 sin dato). La provincia que más decesos reportó fue Buenos Aires, con 6.

En tanto, de los 33.902 nuevos contagios, 11.695 son de la provincia de Buenos Aires, 6.084 de la Ciudad de Buenos Aires, 344 de Catamarca, 350 de Chaco, 100 de Chubut, 169 de Corrientes, 8.520 de Córdoba, 248 de Entre Ríos, 59 de Formosa, 114 de Jujuy, 178 de La Pampa, 36 de La Rioja, 438 de Mendoza, 112 de Misiones, 393 de Neuquén, 461 de Río Negro, 474 de Salta, 138 de San Juan, 312 de San Luis, 281 de Santa Cruz, 2.048 de Santa Fe, 176 de Santiago del Estero, 38 de Tierra del Fuego y 1.144 de Tucumán.

En tanto, la tasa de positividad continúa en alza y fue del 29,07%, producto de los 33.902 infectados sobre los 116.618 testeos que se llevaron a cabo en las últimas 24 horas. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 27.654.497 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 119.612 casos activos en todo el país y 5.277.510 recuperados.

De acuerdo al parte epidemiológico, hasta el momento hay en Argentina 892 personas con Coronavirus internadas en Unidad de Terapia Intensiva (UTI). El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 34,4% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 36,4%.

Cabe recordar que el Gobierno nacional prorrogó la emergencia sanitaria hasta el 31 de diciembre de 2022. Lo hizo a través de un decreto que llevó la firma del presidente Alberto Fernández, en la víspera de Navidad. La medida había sido declarada originalmente el 12 de marzo de 2020 como una forma de “dotar al Estado de las herramientas necesarias, adecuadas, eficaces y transparentes para combatir la Pandemia de Coronavirus”.

Envíe su comentario
.